Dios, patria y libertad

noviembre 29, 2024

César Borja

Texto íntegro del poema Dios, patria y libertad, de César Borja

El amor a la patria es el primero
y el don de libertad es sin segundo
Dios le dio patria y libertad al mundo
y en Dios, a patria y libertad venero.

Es patria y libertad cada lucero
y, en cada estrella de azul profundo,
el Dios refulge del amor fecundo,
patria de luz del universo entero.

Es astro tierra que, en el libre espacio,
como un globo de nácar y topacio
marcha hacia el norte en cadencioso vuelo;

es, ¡oh feudales de la guerra insana!,
la patria libre de la especia humana
en la armoniosa libertad del cielo.

Sobre Dios, patria y libertad

Seleccionamos para nuestro poemario esta obra que aparece en la recopilación Flores tardías y joyas ajenas, publicada en 1909, que reúne composiciones de Borja previamente publicadas en periódicos junto con otras inéditas.

Refleja el contexto histórico de Ecuador en el período post-independencia, con una fuerte carga ideológica que combina elementos religiosos, patrióticos y liberales. Su lenguaje elaborado muestra influencias del romanticismo y el modernismo, presentando a Dios, a la patria y a la libertad como una trinidad inseparable y sublime. La estructura poética, lejos de ser un simple ejercicio lírico, se convierte en un instrumento de construcción de identidad nacional, exaltando valores fundamentales de la sociedad ecuatoriana de finales del siglo XIX. Los versos no solo buscan emocionar, sino también transmitir un mensaje político y filosófico profundo sobre la libertad, la patria y la divinidad.

Sobre César Borja

César Borja Lavayen nació en Guayaquil (Ecuador) en 1851. Ejerció como médico y docente en la Universidad de Guayaquil y la Universidad Central de Ecuador, llegando a ser rector de esta última. Fundó la Academia de Medicina del Guayas en 1877 y la Gaceta Médica en 1893.

Además fue un brillante poeta. Sus composiciones se publicaron en periódicos y recopiladas en Flores tardías y joyas ajenas (1909). En 1909 fue nombrado miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua.

Participó también activamente en la vida política ecuatoriana. Fue elegido Diputado por la provincia del Guayas en 1883. Sus ideas liberales le causaron problemas con el gobierno, siendo desterrado en dos ocasiones a Costa Rica. Entre 1903 y 1904 fue alcalde de Guayaquil. Durante la presidencia de Eloy Alfaro, ocupó los cargos de Ministro de Educación Pública (1908), Relaciones Exteriores (1908) y Hacienda (1909).

César Borja falleció en Guayaquil el 31 de enero de 1910, a los 58 años de edad.

Autor de Dios, patria y libertad

Artículos relacionados

Insomnio

Insomnio

Dámaso Alonso Insomnio, de Dámaso Alonso   Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). A veces, en la noche, yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro, y paso largas horas oyendo...

leer más
Playa filipina

Playa filipina

Adelina Gurrea Playa filipina, de Adelina Gurrea   Dice su amor a la espuma una canción de palmeras; el beso de luz del trópico incandece las arenas. Mil caracolas lo gozan, mil conchas de cien colores y hay un renovar de ritos bajo rodares salobres. El aire...

leer más
Vienes a mí

Vienes a mí

Enrique González Martínez Vienes a mí, de Enrique González Martínez   Vienes a mí, te acercas y te anuncias con tan leve rumor, que mi reposo no turbas, y es un canto milagroso cada una de las frases que pronuncias. Vienes a mí, no tiemblas, no vacilas, y hay al...

leer más