¡Aleluya! Significado

diciembre 26, 2024

Quizá ya lo sabía pero aleluya es una palabra de origen hebreo que significa alaben a Yah (Jehová) o alabad al Señor. Su etimología proviene del término hebreo hallĕlū yăh, que llegó al latín como halleluia y al español como aleluya.

¿Qué es aleluya?

  • Interjección religiosa. Se emplea en el cristianismo y el judaísmo para expresar alegría y alabanza a Dios.
  • Canto litúrgico. En la liturgia, es un canto ritual de alabanza a la divinidad.
  • Expresión de felicidad. Más allá del contexto religioso, se usa para manifestar alegría o algo positivo.
  • Composición poética. Es una composición de dos versos de ocho sílabas, un pareado de arte menor.
  • Estampas religiosas. Las aleluyas son estampitas con explicaciones de asuntos piadosos, que se arrojaban al pueblo en celebraciones religiosas.
  • En la Biblia, aleluya aparece en varios pasajes, especialmente en los Salmos y en el libro de Apocalipsis. Por ejemplo, en el Salmo 150, se usa como un llamamiento universal a la adoración.
  • En la música contemporánea, aleluya ha sido utilizada en composiciones famosas, como la canción Hallelujah, de Leonard Cohen.
  • En la adoración moderna. Es un elemento central, simbolizando unidad entre los creyentes y expresando gratitud y adoración en la vida diaria.

 

¡Aleluya!

Artículos relacionados

Parque Natural de Somiedo

Parque Natural de Somiedo

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Somiedo es un espacio protegido situado en el corazón de la Cordillera Cantábrica, en el Principado de Asturias (España). Fue declarado Parque natural en 1988 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2000. Con una...

leer más
Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Sierra de Aracena y Picos de Aroche

Quizá ya lo sabía, pero la Sierra de Aracena y Picos de Aroche es un parque natural situado en el norte de la provincia de Huelva (España). Forma parte de la franja occidental de Sierra Morena y fue declarado Parque Natural en 1989. Con una superficie de más de...

leer más
Parque Natural de Urbasa-Andía

Parque Natural de Urbasa-Andía

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Urbasa-Andía es un espacio protegido situado en la Comunidad Foral de Navarra, al norte de la merindad de Estella, en el límite con la provincia de Álava. Se declaró Parque Natural en 1997 y abarca una superficie de más de...

leer más