Quizá ya lo sabía pero el origen del nombre sanjacobo para el popular plato de carne no está claramente establecido, aunque existen teorías y curiosidades al respecto:
- Se asocia su nombre con las hosterías del Camino de Santiago, donde se servía como un plato de lujo para los peregrinos.
- Relación con el santo. El nombre podría estar vinculado a Santiago Apóstol (San Jacobo), por su asociación con la expulsión de musulmanes, ya que el plato contiene cerdo.
- Evolución lingüística. El nombre Santiago proviene de Sant-Iacob, que evolucionó de Sanctus Iacobus, lo que explicaría la conexión con San Jacobo.
- El sanjacobo es un plato sencillo y popular y consiste en carne (generalmente ternera), queso y jamón.
Sanjacobo. Curiosidades
Tiene similitudes con otros platos como el cordón bleu, el escalope de Viena, el flamenquín cordobés y el cachopo asturiano.
La denominación mayoritaria de sanjacobo apareció en los años 60 del siglo XX.
La RAE define sanjacobo como un plato preparado con dos lonchas de jamón cocido o dos filetes finos entre los que se coloca queso y luego se rebozan y se fríen.