Tal día como hoy, 3 de febrero…

febrero 3, 2025

3 de febrero, día de San Blas

Acontecimientos literarios ocurridos en 3 de febrero

Nacieron:

El escritor español Ramón J. Sender (1901); la escritora española Soledad Puértolas (1947); el historiador y escritor español Antonio Lara Ramos (1957) y la escritora y periodista española Mercedes Abad (1961).

Fallecieron:

El escritor español Antonio Machado Álvarez (1892); el dramaturgo español Manuel Linares Rivas (1938); el poeta español José Luis Hidalgo (1947); el poeta argentino Carlos Obligado (1949); el poeta nicaragüense Alfonso Cortés (1969); el poeta mexicano Efraín Huerta (1982); el poeta español Felipe Boso (1983) y el escritor argentino Jorge Riestra (2016).

Y hablamos de Antonio Machado Álvarez, que falleció tal día como hoy, 3 de febrero, del año 1893

Antonio Machado Álvarez, conocido también por su seudónimo Demófilo, es el protagonista de las efemérides de hoy. Nació en Santiago de Compostela en 1846 y fue un escritor, folclorista y abogado español, reconocido como uno de los pioneros de los estudios folclóricos modernos en España. De ideología liberal progresista y cercano al krausismo, dedicó su vida al estudio y recopilación de las tradiciones populares, especialmente el folclore andaluz.

Estudió Derecho y Filosofía y Letras y, desde joven, mostró interés por la literatura popular, influido por la tradición familiar materna. Fundó la sociedad El Folklore Andaluz en 1883 y dirigió la revista homónima, además de colaborar con otras sociedades folclóricas nacionales e internacionales. También fue director del diario La Justicia en Madrid y miembro honorario de instituciones como la Folklore Society de Londres. Es el padre de los poetas Antonio y Manuel Machado.

Obras

Entre sus obras más destacadas se encuentran Colección de cantes flamencos (1881), una recopilación fundamental para el estudio del flamenco; Colección de enigmas y adivinanzas (1881) y Cuentos, leyendas y costumbres populares (1872), escrita junto a Federico de Castro.

Además, dirigió la colección Biblioteca de Tradiciones Populares entre 1883 y 1888, que incluyó once volúmenes sobre tradiciones populares españolas. También tradujo obras como Antropología o Introducción al estudio del hombre y la civilización, de Edward B. Tylor (1887) y Medicina popular: un capítulo en la historia de la cultura, de William George Black (1888). Su trabajo marcó un hito en la sistematización del estudio del folclore en España.

Antonio Machado Álvarez falleció en Sevilla el 3 de febrero de 1893, a los 46 años de edad.

Efemérides 3 de febrero

Artículos relacionados

Efemérides del 29 de febrero

Efemérides del 29 de febrero

Iniciamos nuestras efemérides un 18 de abril, el de 2024, con el objetivo de terminarlas el 17 de abril próximo. Así será o, al menos, ese es nuestro propósito. Y, claro, ya que necesitamos poner a este día 29 en algún sitio que no le corresponda, pues elegimos...

leer más
Efemérides del 28 de febrero

Efemérides del 28 de febrero

28 de febrero, día de San Leandro de Sevilla Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de febrero Nacieron: El escritor modernista venezolano Manuel Díaz Rodríguez (1871); la escritora chilena Marcela Paz (1902); el poeta y autor dramático español Agustín de Foxá...

leer más
Efemérides del 27 de febrero

Efemérides del 27 de febrero

26 de febrero, día de San Gabriel Acontecimientos literarios ocurridos en 27 de febrero Nacieron: El Juan Bautista Arriaza, poeta español (1770); el José Vasconcelos, abogado y escritor mexicano (1882); el escritor estadounidense, premio Nobel de Literatura en 1962,...

leer más