Tal día como hoy, 7 de febrero…

febrero 7, 2025

7 de febrero, día de San Ricardo rey

Acontecimientos literarios ocurridos en 7 de febrero

Nacieron:

El escritor peruano Ricardo Palma (1833); el militar y escritor argentino Estanislao del Campo (1834); la pedagoga y escritora española Magdalena de Santiago-Fuentes (1873); el religioso, publicista y escritor español Romualdo Galdós (1885); el escritor norteamericano, premio Nobel de Literatura en 1930, Sinclair Lewis (1885); el poeta, cuentista, director de teatro y actor hondureño Samuel Trigueros (1967).

Fallecieron:

El escritor español Francesc Agustí Tàrrega (1602); el poeta, dramaturgo, académico y político español Francisco Martínez de la Rosa (1862); el geólogo, paleontólogo y escritor español Lucas Mallada y Pueyo (1921); el poeta colombiano Julio Flórez (1923); el escritor y académico guatemalteco Augusto Monterroso (2003); el poeta y pintor mexicano Marco Antonio Montes de Oca (2009) y el escritor y periodista mexicano Eusebio Ruvalcaba (2017).

Y hablamos de Magdalena de Santiago-Fuentes, que nació tal día como hoy, 7 de febrero, del año 1873

Magdalena de Santiago-Fuentes, protagonista de las efemérides de hoy, fue una pedagoga, escritora, periodista y traductora española, nacida en Cuenca el 7 de febrero de 1873. Desde joven mostró un gran interés por la educación y la modernización social, especialmente en relación con los derechos y la formación de las mujeres.

Tras quedar huérfana a los 17 años, abandonó sus estudios universitarios en Farmacia y Medicina para dedicarse a la enseñanza. A lo largo de su carrera, trabajó como profesora en instituciones como la Escuela Normal Central de Madrid y la Escuela de Estudios Superiores de Magisterio.

Su labor pedagógica estuvo influenciada por las ideas renovadoras de la Institución Libre de Enseñanza y por figuras como Rafael Altamira. Incorporó métodos innovadores en sus clases, como excursiones educativas y visitas a museos y defendió el respeto por la libertad del niño y la igualdad de género. Además, colaboró con revistas educativas y culturales como Magisterio Español y Feminal. Su vida personal estuvo marcada por un fuerte compromiso con su familia, especialmente con su hermana Carmen, a quien cuidó hasta su fallecimiento.

Su obra

En cuanto a sus obras, Magdalena escribió tanto textos pedagógicos como literarios.

Sobre educación, destacan títulos como Sencillo método de corte (1897), La Escuela y la Patria (1899), Alma Infantil (1911) y Compendio de historia de las civilizaciones (1911), este último reconocido por la Real Academia de la Historia. También abordó temas prácticos en libros como Nociones de higiene y economía doméstica (1896) y Lecciones de economía doméstica para las madres de familia (1909).

En narrativa, publicó novelas y cuentos con un enfoque didáctico. Entre ellos se encuentran El tesoro de Abigaíl: Narración de Tierra Santa (1898), Emprendamos nueva vida (1905), Cuentos orientales (1908), Aves de paso (1909), Visión de vida (1909) y La novela de la infancia (1921). Además, tradujo obras relevantes del francés, italiano e inglés, como La imaginación y sus variedades en el niño de Frédéric Queyrat o Amor y matrimonio de Ellen Key. Estas traducciones solían incluir introducciones donde expresaba sus opiniones sobre los temas tratados.

Magdalena de Santiago-Fuentes Soto falleció en Madrid, el 27 de junio de 1922, a los 49 años de edad.

Artículos relacionados

Efemérides del 29 de febrero

Efemérides del 29 de febrero

Iniciamos nuestras efemérides un 18 de abril, el de 2024, con el objetivo de terminarlas el 17 de abril próximo. Así será o, al menos, ese es nuestro propósito. Y, claro, ya que necesitamos poner a este día 29 en algún sitio que no le corresponda, pues elegimos...

leer más
Efemérides del 28 de febrero

Efemérides del 28 de febrero

28 de febrero, día de San Leandro de Sevilla Acontecimientos literarios ocurridos en 28 de febrero Nacieron: El escritor modernista venezolano Manuel Díaz Rodríguez (1871); la escritora chilena Marcela Paz (1902); el poeta y autor dramático español Agustín de Foxá...

leer más
Efemérides del 27 de febrero

Efemérides del 27 de febrero

26 de febrero, día de San Gabriel Acontecimientos literarios ocurridos en 27 de febrero Nacieron: El Juan Bautista Arriaza, poeta español (1770); el José Vasconcelos, abogado y escritor mexicano (1882); el escritor estadounidense, premio Nobel de Literatura en 1962,...

leer más