La corbata es croata

marzo 16, 2025

¿Cuáles son las raíces de la corbata? ¿Por qué se llama asÍ? Si quieren o les apetece saberlo, les damos respuesta inmediata. Veamos.

Corbata. Origen y evolución

Su nacimiento se remonta al siglo XVII, durante la Guerra de los Treinta Años (1618-1648). Los mercenarios croatas que luchaban para el ejército francés utilizaban pañuelos de lino o seda anudados al cuello como parte de su uniforme. Estos pañuelos, que identificaban el regimiento al que pertenecían los soldados, llamaron la atención de la corte francesa, especialmente del rey Luis XIV.

El rey Luis XIV adoptó este accesorio y lo introdujo en la corte francesa, convirtiéndolo en un símbolo de elegancia y estatus social. La prenda evolucionó rápidamente, pasando de ser un simple pañuelo militar a un refinado complemento de moda. Durante el siglo XIX, la corbata experimentó una nueva transformación simplificando su diseño.

Corbata croata. Etimología

1. Corbata. Proviene del francés cravate, que a su vez es una deformación de croate (croata). Este término llegó al español a través del francés y se refería originalmente a los soldados croatas que usaban este accesorio.
2. Croacia. El nombre del país deriva del latín medieval Croatia, que proviene de Dux Croatorum (Duque de los croatas). Se cree que este término tiene raíces en el eslavo noroccidental y posiblemente en el gótico o indoario.

Datos y curiosidades

Día de la Corbata. Desde 2003, el 18 de octubre se celebra en Croacia el Día de la Corbata, una fecha que conmemora el origen de esta prenda.
Récord Guinness. En 2003, en la ciudad de Pula (Croacia), se instaló la corbata más grande del mundo, llamada Kravata oko Arena, con 808 metros de largo, 25 metros de ancho y tela roja.
Evolución del diseño. En 1924, el empresario estadounidense Jesse Langsdorf patentó un método de corte diagonal que dio a la corbata su forma actual, mejorando su caída y facilitando el anudado.
Simbolismo histórico. Durante la Revolución Francesa, el color de la corbata tenía un significado político: los revolucionarios la usaban negra, mientras que los opositores la llevaban blanca.
Arte del anudado. En el siglo XIX, el curioso Lord Brummel alcanzó fama mundial por impartir clases de una hora sobre cómo anudarlas, creando hasta cien nudos diferentes.

La corbata en la actualidad

Hoy sigue siendo un símbolo de elegancia y profesionalidad, en cierto modo. En Croacia, la industria de la corbata es una fuente de orgullo nacional. La compañía Kravata-Croata en Zagreb produce corbatas de alta calidad utilizando las mejores sedas italianas y técnicas de confección artesanal.

Es de Croacia

Artículos relacionados

Kimbundu: lengua, historia y estructura

Kimbundu: lengua, historia y estructura

Hoy en Son de… no estudiamos una lengua, sino una raíz de resistencia y mestizaje: el kimbundu, eco persistente entre Ndongo, Luanda y Brasil En el mapa lingüístico de África, el kimbundu ocupa un lugar discreto pero simbólico. No es solo una lengua bantú hablada por...

leer más
Glíglico: capítulo 68 descifrado

Glíglico: capítulo 68 descifrado

Efectivamente, este título es, exactamente, una jitanjáfora. No busque glíglico en el diccionario: no la encontrarían y no estamos para pérdidas de tiempo ni para darnos disgustos, que para eso ya están Sánchez y sus camaradas. Pero podemos avanzar algo: el glíglico...

leer más
Garífuna, el idioma bifurcado

Garífuna, el idioma bifurcado

Hoy en Son de… no estudiamos una lengua, sino una memoria viva de exilio y mestizaje: el garífuna como eco bifurcado de África y América. La lengua garífuna. Orígenes Su origen se remonta al siglo XVII, cuando esclavos africanos naufragaron en las costas de San...

leer más