Islas y archipiélagos de Chile

marzo 17, 2025

Quizá ya lo sabía, pero Chile cuenta con 43.471 islas que ocupan una superficie de 105.561 km², lo que equivale al 14 % de la extensión total del país.

  • Sus mayores archipiélagos son: Chiloé, Juan Fernández, de los Chonos, de las Guaitecas y Cabuco.
  • Juan Fernández posee más plantas endémicas por kilómetro cuadrado que cualquier otro sistema insular del mundo.
  • Un tercio de las aves endémicas de Chile habitan en las islas Juan Fernández.
  • El endemismo de recursos marinos en Juan Fernández alcanza un 90 %.
  • El punto más austral de América está en las islas Diego Ramírez.
  • Isla Mocha tiene pozos de gas natural en la costa, posibilitando que emerja fuego del agua.
  • Las islas Desventuradas son una extensión de las cordilleras submarinas de Nazca-Salas y Gómez.
  • El Parque Marino Nazca-Desventuradas protege 300.000 km² de ecosistemas marinos.
  • El Parque Marino Mar de Juan Fernández protege 262.000 km² de área marina.
  • Rapa Nui y el Archipiélago Juan Fernández son Reservas de la Biósfera.
  • Rapa Nui alberga cerca de 900 moáis, testimonio de una de las culturas más avanzadas del neolítico.
  • La isla Robinson Crusoe inspiró la famosa novela homónima de Daniel Defoe.
  • En isla Mocha se produce una lluvia de fardelas durante la temporada reproductiva.
  • El 70 % de la población mundial de la fardela blanca nidifica en Mocha.
  • Isla Hornos alberga el colihue más austral del mundo.

 

Islas chilenas

Artículos relacionados

Los Mogotes de Jumagua

Los Mogotes de Jumagua

Quizá ya lo sabía pero en el municipio de Sagua la Grande, al noroeste de la provincia de Villa Clara (Cuba), se alza un conjunto de elevaciones que desafía la planicie circundante con su perfil abrupto y vegetal: los Mogotes de Jumagua, también conocidos como Mogotes...

leer más
Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más