Éxito: fallar es descubrir

marzo 28, 2025

No he fallado. He encontrado 10.000 maneras de como no funcionará. Tomás Alva Edison (1847-1931)

Incorporamos a nuestras citas esta de Thomas Alva Edison: No he fallado. He encontrado 10.000 maneras de cómo no funcionará. ¿Qué es lo primero que refleja? Una filosofía profundamente optimista y orientada al aprendizaje, que este servidor, por razones fundamentalmente empíricas, comparte modestamente con el autor.

Éxito y determinación

Edison no veía el fracaso como un obstáculo, sino como una parte esencial del proceso de descubrimiento e innovación. Esta perspectiva transforma cada intento fallido en un peldaño hacia el éxito, destacando la importancia de la perseverancia y la experimentación. La frase subraya su enfoque científico y práctico: cada error es una oportunidad para descartar lo que no funciona y acercarse a una solución viable. En un mundo donde el fracaso suele ser estigmatizado, Edison, con buen criterio, lo reivindica como un componente natural del progreso.

Desde finales del siglo XX en España se habla del sistema prueba-error para avanzar en unas cosas y eliminar otras: probamos y si va bien, continuamos; si va mal, eliminamos y volvemos a probar otra cosa. Y así sucesivamente. Pues eso mismo, mejor dicho, es lo que ya apuntaba Edison en la segunda mitad del siglo XIX.

Sobre el autor

Thomas Alva Edison (1847-1931) fue uno de los inventores más prolíficos y destacados de la historia, con 1.093 patentes registradas a su nombre. Nacido en Milan (Ohio), en una familia humilde, Edison tuvo una formación autodidacta que marcó su vida. Desde joven mostró interés por la ciencia y la tecnología, trabajando como telegrafista antes de dedicarse por completo a la invención.

Entre sus logros más notables se encuentran el fonógrafo, la mejora práctica de la bombilla incandescente y el desarrollo del micrófono de carbono para teléfonos. Además, fue pionero en aplicar principios de producción en masa a sus inventos, lo que le permitió revolucionar industrias enteras. Apodado El Mago de Menlo Park, Edison no solo transformó la tecnología eléctrica, sino que también influyó en el cine y las telecomunicaciones.

Representa una mentalidad incansable y creativa que sigue inspirado a las últimas generaciones.

 

Thomas Alva Edison falleció en West Orange (Nueva Jersey), el 18 de octubre de 1931, a los 84 años de edad.

Thomas A. Edison

Artículos relacionados

Talento, dinero y sabiduría

Talento, dinero y sabiduría

Bienaventurado el que tiene talento y dinero, porque empleará bien este último. Menandro de Atenas (circa 342–291 a. C.), figura central de la Comedia nueva griega. Talento, dinero y sabiduría. Contextos La época de Menandro marca el tránsito entre la polis clásica y...

leer más
Contar votos, control del poder

Contar votos, control del poder

Los que emiten los votos no deciden nada; los que cuentan los votos lo deciden todo es una sentencia atribuida a Iósif Stalin, aunque no hay pruebas documentales concluyentes de que la pronunciara. Sin embargo, su difusión masiva y su coherencia con la lógica del...

leer más
Sueño desigual en el amor

Sueño desigual en el amor

Conozco amores que pueden definirse: un sueño entre dos. Uno duerme y otro sueña. Leopoldo Alas, Clarín.   Sobre Sueño desigual en el amor La frase Conozco amores que pueden definirse: un sueño entre dos. Uno duerme y otro sueña condensa una visión amarga y...

leer más