Abejas y miel

febrero 4, 2025

Quizá ya lo sabía, pero existen más de 20.000 especies de abejas, aunque no todas producen miel.

  • Una abeja melífera produce 1/12 de una cucharadita de miel en toda su vida.
  • Para producir un kilo de miel, una colonia visita 4 millones de flores y recorre lo equivalente a cuatro vueltas al mundo.
  • Las abejas melíferas mueren tras picar.
  • La abeja reina es la única fértil y solo pone huevos.
  • Las abejas se comunican mediante la danza del meneo, para indicar ubicación, distancia y fuentes de alimento.
  • Los panales son hexágonos perfectos, una estructura que maximiza el espacio y minimiza el uso de cera.
  • Las abejas no hibernan, permanecen activas en la colmena, agrupándose para mantenerse calientes.
  • El cerebro de una abeja es del tamaño de una semilla, pero puede comprender conceptos espaciales.
  • La miel no caduca por su bajo contenido de agua, pH ácido y propiedades antimicrobianas.
  • Al polinizar unas 170.000 especies de plantas, son esenciales para la biodiversidad y la agricultura.
  • En cada colmena hay entre 30.000 y 60.000 abejas obreras, unos cientos de zánganos y una reina.
  • Utilizan feromonas para comunicarse, regulando el cuidado de las larvas y la defensa del nido.
  • La cera de las abejas se utiliza desde el Neolítico para medicinas, cosméticos e impermeabilizar recipientes.
  • Cubren a los intrusos muertos con propóleo para evitar que se descompongan.
Abejas: curiosidades

Artículos relacionados

Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más
Desierto de la Tatacoa

Desierto de la Tatacoa

Quizá ya lo sabía pero el Desierto de la Tatacoa es un ecosistema semiárido situado en el norte del departamento del Huila (Colombia), cerca del municipio de Villavieja y a unos 38 kilómetros de Neiva. Aunque se le llama desierto, en realidad es un bosque seco...

leer más