Ajijic

enero 9, 2025

Quizá ya lo sabía pero la etimología de Ajijic tiene sus raíces en el náhuatl, en la palabra axixic, que se refiere a la presencia y movimiento del agua. Este nombre se interpreta como lugar donde brota el agua, donde corre el agua o donde se derrama el agua. La descomposición del término trae atl (agua), xictli (ombligo) y axixime (derramar), culminando en una interpretación poética: El ojo de agua que se derrama.

Esta etimología refleja perfectamente la ubicación geográfica de esta preciosa población, situada a orillas del majestuoso Lago de Chapala en Jalisco (México). La importancia del agua en la cultura e historia de este pueblo mágico es innegable y se mantiene hasta el día de hoy, aunque ahora comparte protagonismo con otro elemento distintivo: su considerable población de habla inglesa.

En efecto, Ajijic es un destino predilecto para jubilados y expatriados angloparlantes, quienes, atraídos por su clima benigno y su belleza, han formado una notable comunidad. Esta mezcla de herencia náhuatl y presencia anglófona contemporánea hace de Ajijic un lugar donde las aguas de diferentes culturas se encuentran y fluyen juntas, creando un ambiente verdaderamente singular.

¿Gentilicio? Ajijenses. Y uno, al menos, es lector de hablarydecir

NOTA: La ilustración pertenece a Ajijic Pueblo Mágico

Ajijic

Artículos relacionados

Bardenas Reales

Bardenas Reales

Quizá ya lo sabía, pero las Bardenas Reales son un extenso paraje semidesértico situado en el sureste de Navarra y que se extiende también por una parte de Aragón en los municipios de Sádaba, Ejea de los Caballeros y Tauste. Este territorio, declarado Parque Natural y...

leer más
Llano de Ucanca

Llano de Ucanca

Quizá ya lo sabía, pero el Valle de Ucanca, más conocido como Llano de Ucanca, es una amplia cuenca endorreica situada en el centro de la isla de Tenerife, en el Parque Nacional del Teide, dentro del archipiélago de Canarias, España. Se encuentra a unos 2.000 metros...

leer más
Túnel de Montefurado

Túnel de Montefurado

Quizá ya lo sabía, pero Montefurado es una parroquia y aldea situada en el municipio de Quiroga (Lugo), a orillas del río Sil y entre las sierras de San Mamede y O Caurel. La principal singularidad de Montefurado es el túnel romano, una obra maestra de la ingeniería...

leer más