Algo va a suceder

febrero 12, 2025

Poema de Jenaro Talens

Texto íntegro del poema Algo va a suceder, de Jenaro Talens

La muerte es como el sueño,
parecida a ti:
no puede ser pensada.
Abro los ojos y amanece el día.
No hay obsesión impune, ni fantasmas
que la luz no devore
sin más imperio que su voluntad,
ni otro poder que el sol que nos despoja.
Cómo olvidar que fuimos lo innombrado,
lo que negaba oscuridad a un mundo
hecho, como tú y yo, de sueños rotos.
No, no duermas. El pájaro del alba
dice que ayer no existe. No hay memoria,
ni significa nada. Solo, mira
esta pasión que nos acoge, que
ha estallado, de pronto, insobornable,
como las ganas de vivir.

Sobre Algo va a suceder

Este poema se publicó en La mirada extranjera (1984-1985) y está recogido en la antología: Cantos rodados (1960-2001).

Estamos ante una meditación lírica con temas universales como la muerte, el tiempo, la memoria y el deseo de vivir, todo articulado por un lenguaje simbólico y una estructura fluida. Su composición en versos libres y su disposición en un único bloque refuerzan la sensación de un pensamiento sin interrupciones, como si el hablante estuviera dialogando consigo mismo o con un interlocutor íntimo. Este estilo refleja una búsqueda de naturalidad rítmica, donde las pausas y los énfasis surgen del contenido emocional más que de una segmentación formal.

El poema se construye con imágenes que juegan con oposiciones fundamentales: muerte y vida, oscuridad y luz, pasado y presente. La muerte, comparada con el sueño, es presentada como algo inasible e imposible de comprender racionalmente. Este planteamiento introduce un tono reflexivo que se despliega a lo largo del texto. La luz del amanecer aparece como un símbolo transformador que disipa las sombras y las obsesiones, sugiriendo la idea de renovación o claridad existencial. El tiempo se convierte en un elemento central: el pasado es negado como algo irrelevante o inexistente, mientras que el presente emerge como el único espacio significativo para la experiencia humana.

El uso del tuteo en el poema introduce una dimensión íntima y dialógica. Puede interpretarse como una figura amada, una proyección del propio yo o incluso una representación metafórica de la vida misma. La insistencia en no dormir y en mirar lo que ocurre ahora subraya un llamado a la conciencia plena del presente, rechazando la evasión y la nostalgia. La pasión que irrumpe al final del poema, actúa como un clímax emocional que contrasta con las reflexiones iniciales sobre la muerte.

Algo va a suceder es, pues, una reflexión sobre la condición humana: la tensión entre la inevitabilidad de la muerte y el impulso vital que nos lleva a abrazar el presente con intensidad.

Sobre Jerónimo Talens

Jenaro Talens, nacido el 14 de enero de 1946 en Tarifa (Cádiz) es un poeta, ensayista y traductor español. Su trayectoria académica comenzó en Granada, donde cursó el bachillerato y se licenció en Filosofía y Letras en 1968. Posteriormente se doctoró en Filología Románica por la misma universidad con una tesis sobre Luis Cernuda.

Por no extendernos en demasía con los datos y obras del autor, les remitimos a su lectura en nuestras efemérides del 14 de enero.

Algo va a suceder

Artículos relacionados

Dentro del cuarto

Dentro del cuarto

Alicia Salinas Álvarez Dentro del cuarto, de Alicia Salinas Álvarez   Llegas mordiendo amaneceres y un abismo en la mirada Espectáculo cotidiano de las madres despojadas de sueños El retoño cobijado entre ásperas lanas alimentado de luces y abalorios no puede...

leer más
El nido vacío

El nido vacío

Federico Barreto El nido vacío, de Federico Barreto   En un tiempo mejor, aquí vivía el ángel tutelar de mis amores. A la oración, en estos corredores, ella, mis versos, repetir solía. Este era su jardín. Aquí venía, al despuntar el alba, a coger flores. ¡Bajo...

leer más
Amanecer de la muchacha muerta

Amanecer de la muchacha muerta

Olga Bernad Amanecer de la muchacha muerta, de Olga Bernad   El arcángel borracho de los sueños esconde un país de cartón debajo de las alas. Al levantarlas veo una muchacha muerta. Y no quiero mirarla. A tientas busco algo —quizá el interruptor que ilumine mi...

leer más