Alma venturosa

septiembre 2, 2024

Alma venturosa es un soneto del poeta argentino Leopoldo Lugones, publicado en su libro Los crepúsculos del jardín (1905) y que presentamos hoy en nuestro Poemario.

Al promediar la tarde de aquel día,

cuando iba mi habitual adiós a darte,

fue una vaga congoja de dejarte

lo que me hizo saber que te quería.

Tu alma, sin comprenderlo, ya sabía…

Con tu rubor me iluminó al hablarte,

y al separarnos te pusiste aparte

del grupo, amedrentada todavía.

Fue silencio y temblor nuestra sorpresa;

mas ya la plenitud de la promesa

nos infundía un júbilo tan blando,

que nuestros labios suspiraron quedos…

Y tu alma estremecíase en tus dedos

como si se estuviera deshojando.

Sobre el autor

Leopoldo Lugones (1874-1938) está considerado uno de los máximos exponentes del modernismo en Hispanoamérica. Y además como el pionero en la implementación del verso libre en la literatura de lengua española. Su narrativa, precursora en los géneros de fantasía y ciencia ficción en Argentina, estableció las bases para el desarrollo de estos estilos literarios. Además, Lugones fue innovador en la producción de microrrelatos en español.

En su repertorio sobresalen obras como Las montañas del oro (1897), Lunario sentimental (1909), Los crepúsculos del jardín (1910), Cuentos fatales (1926) y La guerra gaucha (1905). Su escritura, que entrelaza lo fantástico con introspecciones sobre la naturaleza humana, ha ejercido una gran influencia en varias generaciones de autores. Su estilo poético marca, desde entonces, una huella en la literatura hispanoamericana.

En Argentina, el 13 de junio, fecha de nacimiento de Lugones, se celebra el Día del Escritor. Tal conmemoración fue instituida por la Sociedad Argentina de Escritores como homenaje al natalicio de quien fue su fundador en 1928, junto a Horacio Quiroga, Jorge Luis Borges, Baldomero Fernández Moreno, Ricardo Rojas, Samuel Glusberg, Manuel Gálvez, Rafael Alberto Arrieta y Pedro Manuel Obligado, entre otros.

NOTA: Estaremos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablarydecir@gmail.com

Artículos relacionados

Estabas conmigo todavía

Estabas conmigo todavía

Alberto Ureta Estabas conmigo todavía, de Alberto Ureta   Estabas conmigo todavía y eras ausencia ya. Y venías en tu voz como un eco lejano, que llega desde el monte o desde el mar. Venías en tu mirada distante, en tu indolente ademán, en tu halo de cosas sin...

leer más
Poetisas, poetas, algo impúdicos

Poetisas, poetas, algo impúdicos

Enrique Badosa Poetisas, poetas, algo impúdicos, de Enrique Badosa   Poetisas, poetas, algo impúdicos, casi exhibicionistas muchas veces, por hacer estriptís que nadie pide ni suele contemplar ni agradecernos. ¿Por qué tanto salir a un escenario en el que...

leer más
El día que no me ames

El día que no me ames

Ángela Botero López El día que no me ames, de Ángela Botero López   El día que no me ames pasará cualquier cosa. Se apagarán los vientos, se morirán las rosas. El cielo quedará oscuro, y se caerán las estrellas como brújulas locas. Se secarán los ríos y callará...

leer más