Exordio
Almuerzo es una de esas palabras que genera enormes dudas, más que nada porque su significado varía en función de la zona geográfica. Esa es la razón por la que hoy a ahora vamos a intentar analizarla, junto a su verbo derivado, almorzar.
Almuerzo. Etimología y significado
Su origen es el latín vulgar admordium, derivado del verbo admordere, que significa morder o dar un mordisco. Este término está relacionado con el verbo latino mordere (morder), cuya raíz indoeuropea es mer- (causar daño, desgastar, borrar). En su uso original, hacía referencia a un bocado o comida ligera, generalmente tomada en las primeras horas del día.
Con el tiempo, el término evolucionó para referirse a una comida rápida o ligera, similar al concepto de un tentempié o desayuno. Este significado fue adoptado en el castellano medieval, donde aparece documentado por primera vez en el siglo XIII con un sentido similar: una comida ligera de la mañana. En algunos casos, también se utilizaba para designar un refrigerio tomado entre el desayuno y la comida principal.
Otra teoría sugiere una influencia árabe en la formación de la palabra. Según esta hipótesis, al latín morsus (mordisco) se le habría añadido el prefijo árabe al-, formando al-morsus, lo que refuerza la idea de mestizaje lingüístico. Este fenómeno es común en palabras como álgebra o almohada, que combinan raíces latinas o griegas con elementos árabes.
Almuerzo. Significado
El diccionario oficial señala cuatro acepciones de almuerzo:
- Comida del mediodía o primeras horas de la tarde. Sinónimo: comida.
- Comida que se toma por la mañana. Sinónimos: refrigerio, desayuno, tentempié, piscolabis y bocadillo.
- Acción de almorzar.
- (En Bolivia) Caldo o primer plato del almuerzo o comida principal.
Por tanto, con el significado académico mantenemos nuestras dudas iniciales. En España, tradicionalmente se refiere a una comida ligera que se toma a media mañana, entre el desayuno y la comida principal. Por ejemplo, en Canarias, almorzar se utiliza exclusivamente para la comida del mediodía. En cambio, en gran parte de Hispanoamérica, almorzar es la comida principal del día, la del mediodía o primeras horas de la tarde. En algunas zonas rurales de México, incluso puede implicar una comida sustanciosa por la mañana antes de iniciar las labores diarias.
Almuerzo. La polisemia
Históricamente, el término tenía un uso más amplio. En textos antiguos como el Cantar de Mio Cid, almorzar hacía referencia a la primera comida del día antes del mediodía. Este uso persiste en ciertas regiones rurales de América y España.
La polisemia de almorzar es un ejemplo de cómo los significados de las palabras evolucionan según las prácticas culturales y sociales. Aunque los significados pueden variar entre un refrigerio matutino o una comida principal al mediodía, ambos están relacionados con el acto de alimentarse en un momento del día.
Corolario
No somos capaces de resolver la duda razonable que hemos planteado desde el título: tanto el almuerzo como el verbo almorzar se adaptan a lo que, en cada lugar o por cada persona se interprete. Para hablarydecir, aragoneses nosotros, el almuerzo es la comida, ligera, que se consume entre el desayuno y la comida, pero las demás opciones son tan válidas como esta.