Ambagioso

Presentamos al rescate a un adjetivo casi desconocido pero que debería utilizarse mucho más por su propio sentido y sus matices. En fin, que si fuésemos de ciertos grupos o de alguno de sus círculos o entramados pondríamos de moda esta palabra en un pispás… Palabra de progre culto.

Ambagioso. Etimología

Con la misma raíz que ambages, proviene del latín ambagiōsus, ambiguo, y la definición que nos proporciona el DRAE es: Lleno de ambigüedades, sutilezas y equívocos. O sea, ambigüedad alambicada en su segunda acepción.

Y es que cuando no hay fundamentos ni certezas, cuando se desprecia a la realidad, lo ambagioso reluce. Es la dictadura del relativismo.

Artículos relacionados

Creación vicevérsica

Creación vicevérsica

Al igual que hicimos con el término ideoilógico, hoy vamos a tratar en esta sección Rescatando palabras olvidadas de otro adjetivo también inexistente que, a nuestro juicio, aportaría sutileza y, sobre todo, matiz a recíproco, que es el que ahora se utiliza...

leer más
¿Qué es la prosapia?

¿Qué es la prosapia?

Es posible que esté exagerando algo, involuntariamente, eso sí, pero creo que no veo escrita la palabra prosapia desde que leí, hará ya más de 30 años, la primera nivola: Niebla, de Miguel de Unamuno. Eso sin contar cuando nosotros mismos la escribimos en Pedro...

leer más