¿Aprehender o aprender?

junio 22, 2025

En el uso cotidiano y académico del español, surgen dudas razonables (o no) sobre palabras que suenan igual pero encierran diferencias. Tal es el caso de los parónimos aprendery aprehender, dos verbos con raíces comunes pero significados y usos claramente diferenciados.

Aprehender y aprender. Etimología

Ambos términos provienen del latín apprehendere, que significa tomar o agarrar. Con el tiempo, el español ha conservado ambas formas, pero les ha dado sentidos distintos: aprenderperdió la h y se asoció al ámbito del conocimiento, mientras que aprehendermantuvo la h y se vinculó a la idea de prender, de capturar, tanto en el sentido físico como intelectual.

Significados

  • Aprender. Es el verbo habitual para referirse a la adquisición de conocimientos, habilidades o información a través del estudio, la experiencia o la instrucción. Ejemplo: Voy a aprender a bailar la jota.

  • Aprehender. Tiene dos acepciones principales:

    • Capturar o asir físicamente: Es el sentido más literal, usado en contextos como La policía aprehendió al sospechoso.

    • Captar con la mente o los sentidos. En un uso más culto o filosófico, significa comprender o asimilar algo de manera profunda, hacerlo propio, integrarlo de forma significativa. Ejemplo: El filósofo busca aprehender la esencia de la realidad.

Diferencias y analogías

  • Aprender es incorporar datos, información o habilidades, a menudo de manera pasiva o mecánica, sin que necesariamente se interioricen o transformen en parte de la identidad o la experiencia personal.

  • Aprehender implica un proceso más activo y profundo: no solo se adquiere el conocimiento, sino que se asimila, se le encuentra sentido y utilidad y se integra en la estructura mental o vital del individuo. Es el conocimiento que no se olvida, el que se vuelve parte de uno mismo.

A modo de analogía comparativa, digamos que aprender es como recibir un libro y guardarlo en una estantería; aprehender es leerlo, comprenderlo y dejar que cambie tu manera de ver el mundo.

Ejemplos de uso

  • He aprendido las reglas del ajedrez (adquisición de información).
  • He aprehendido el sentido del sacrificio en la vida (asimilación profunda, comprensión existencial).
  • La policía aprehendió al ladrón (captura física).

Aprehender y aprender. Resumen

  • Aprender: adquirir conocimiento o habilidad.
  • Aprehender: captar, asimilar profundamente, o capturar físicamente.

Ambos verbos comparten origen, pero aprender es de uso cotidiano y general, mientras que aprehender es más técnico, filosófico o legal, y menos frecuente en la vida diaria.

 

NOTA. Dedicamos esta entrada a María Emilia F., de Valencia, apasionada del aprehender, quien en su día nos retó con estas dudas.

 

¿Aprehender o aprender?

Artículos relacionados

Anacronismo moral y presentismo

Anacronismo moral y presentismo

En el análisis histórico y cultural, es frecuente encontrar juicios sobre el pasado formulados desde los valores del presente. Esta práctica, aunque comprensible, plantea problemas de interpretación y rigor. Dos conceptos permiten identificar y analizar este fenómeno:...

leer más
En olor de multitudes

En olor de multitudes

Excepto los que llevan pocos días leyendo de forma habitual estas páginas de hablarydecir, todos los demás saben que tenemos una pésima costumbre: ver algún telediario al mediodía. ¡En fin, alguna vez romperemos con esos hábitos! Al menos todos los españoles se han...

leer más
¿Qué es la enjundia?

¿Qué es la enjundia?

Tras escribir el artículo sobre la prosapia, tenía claro que el siguiente será sobre una palabra que allí se cita: enjundia. El problema -menor pero sigo teniéndolo- es dónde encuadrarlo, si en nuestro cajón de sastre particular, la Poliantea, en Rescatando palabras...

leer más