Arregi Erostarbe, Fiti

Con José María Arregi Erostarbe, alias Fitio Fitipaldi (nombre que, para desgracia del gran Emerson Fittipaldi, este sujeto abyecto tomó prestado por su destreza al volante), incorporamos a nuestra sección Criminales y otros delincuentes a uno de los carniceros de peor calaña y mayor miseria moral, a uno de los más protervosque, casualmente, también son (porque no están derrotados sino todo lo contrario) comunistas y socialistas. Ya sé que a nadie extraña pero comprendan que debo expresarlo.

Su historial de sangre y fanatismo lo sitúa entre los máximos exponentes de la infamia etarra: responsable logístico y experto en explosivos, instigador de matanzas como la de la casa-cuartel de Zaragoza —donde murieron once personas, cinco de ellas niñas— y artífice de un reguero de muerte que suma dieciséis asesinatos y decenas de heridos. Tras pasar más de tres décadas en prisión y sumar más de dos mil años de condena, Fiti ha rehusado pedir perdón a las víctimas y se ha negado a colaborar con la justicia, confirmando así la magnitud de su bajeza ética y el carácter irreparable de sus crímenes. No es extraño, pues, que su nombre figure con letras de lodo, miseria y albañalen cualquier inventario de Criminales y otros delincuentes

Arregi Erostarbe. Criminal

Arregi Erostarbe, conocido como Fiti (Oñate, Guipúzcoa, 1946), fue un destacado dirigente de ETA y parte de la cúpula de la organización en los años más violentos. Se incorporó a ETA en 1970 y asumió responsabilidades clave, especialmente en el aparato logístico y de explosivos. Fue uno de los líderes del colectivo Artapalo, junto a Pakito y Txelis, que dirigió la banda entre 1986 y 1992.

Durante esa etapa, ETA perpetró algunos de los atentados más sangrientos de su historia, como el de Hipercor en Barcelona (21 muertos, 1987) y la casa-cuartel de Zaragoza (11 muertos, 1987), ambos ejecutados con explosivos cuya preparación se atribuye a Arregi. Su papel fue fundamental en la radicalización y la escalada de violencia indiscriminada de la organización. Fue detenido en 1992 en Bidart (Francia), en la operación que descabezó la cúpula de ETA y ha pasado décadas en cárceles francesas y españolas.

¿Va a salir en breve de la cárcel?

La situación penitenciaria de Fiti ha sido objeto de debate judicial y político. Aunque ha cumplido ya más de tres cuartas partes de su condena y se le ha concedido el tercer grado (semilibertad) en varias ocasiones, la Audiencia Nacional ha revocado reiteradamente esta medida, considerando insuficiente su reconocimiento del daño causado y su colaboración con la justicia. Su condena en España está prevista para completarse en 2026, aunque si se le descuentan los años cumplidos en Francia, podría haber salido antes. Sin embargo, en diciembre de 2023 la Audiencia Nacional volvió a denegarle la semilibertad y, según la información más reciente, sigue en prisión. Hubo informaciones recientes sobre su excarcelación y recibimiento en Oñate, pero la situación puede variar según recursos y resoluciones judiciales

Arregi Erostarbe. ¿Cuánta sangre tiene en sus manos y en su mente?

Fiti fue responsable logístico y experto en explosivos en la cúpula de ETA durante los años de mayor letalidad. Se le atribuye la confección de los explosivos utilizados en Hipercor y la casa-cuartel de Zaragoza, así como otros ataques con decenas de víctimas mortales y centenares de heridos. Las penas acumuladas por sus crímenes suman alrededor de 2.000 años de prisión. Aunque no fue el ejecutor material de todos los atentados, su papel fue clave en la planificación y ejecución de los mismos, por lo que la expresión sangre en sus manos y en su mente es plenamente aplicable a su responsabilidad.

A día de hoy, sigue cumpliendo condena, con su salida prevista para 2026 salvo cambios judiciales, pero no se pudrirá en la cárcel: ya sabemos cómo funciona el sátrapa Sánchez cuando los enemigos de España le piden que pague por sus votos. Criminales: unos y otros.

 

 

NOTA. La Agencia EFE es la titular de la fotografía que publicamos de este rastrero asesino y se ha extraído de El Independiente.

 

Asesino protervo

Artículos relacionados

El Che Guevara

El Che Guevara

Che Guevara. Curiosamente el personaje que hoy protagoniza Criminales y otros delincuentes es idolatrado por una importante parte de la juventud mundial, evidentemente porque la historia de este sádico criminal está falsificada, como la de tantos otros. Véase...

leer más
Manuel Pardiñas

Manuel Pardiñas

Con Pardiñas continuamos nuestra serie Criminales y otros delincuentes. Hoy presentamos a alguien que encarnó dos adjetivos íntimamente unidos: anarquista y asesino. Pardiñas. El anarquista (otro) que mató a Canalejas. El 12 de noviembre de 1912, en plena Puerta del...

leer más
El arropiero

El arropiero

El arropiero es el apodo con el que se conoció a Manuel Delgado Villegas, uno de los asesinos en serie más notorios de la historia criminal española. Su figura es objeto de análisis desde múltiples perspectivas: policial, psiquiátrica, social y mediática. El...

leer más