por Fernando Cosculluela | 4, Nov, 2025 | Son de...
Las llamadas lenguas de oïl son un conjunto de dialectos romances que florecieron en el norte de Francia desde la Alta Edad Media. De ellas deriva el francés moderno, y su evolución refleja el proceso de centralización lingüística que acompañó la formación del Estado...
por Fernando Cosculluela | 4, Nov, 2025 | Dichos y refranes
A mucha cortesía, mayor cuidado advierte sobre el exceso de amabilidad como posible señal de engaño o manipulación. Su origen se remonta al Siglo de Oro, y su vigencia revela una profunda desconfianza hacia las apariencias sociales. Inquietantes cortesías: advertencia...
por Fernando Cosculluela | 4, Nov, 2025 | ¿Por qué son...?
Fuerteventura, la segunda isla más extensa del archipiélago canario, lleva un nombre que parece describir su clima: fuerte viento. Y no es raro que los visitantes lo interpreten así, sobre todo al sentir el alisio constante que barre sus playas y llanuras. Sin...
por Fernando Cosculluela | 4, Nov, 2025 | Artes y oficios
Antes de ser oficio, el herrero fue figura. Su fragua no era un taller, sino el umbral entre lo bruto y lo útil, entre el caos mineral y la forma que sirve. Herrero. Etimología La palabra herrero proviene del latín ferrarius, derivado de ferrum, hierro. El sufijo...
por Fernando Cosculluela | 3, Nov, 2025 | Quizá ya lo sabía...
Quizá ya lo sabía pero la Laguna de Oviedo es un humedal costero de agua salada situado en el extremo suroeste de la República Dominicana, dentro del Parque Nacional Jaragua, en la provincia de Pedernales. Se encuentra muy cerca del mar Caribe, separada de él por una...