por Fernando Cosculluela | 29, Ago, 2025 | Polímatas
Miguel Servet, una figura fascinante del Renacimiento, cuya vida y obra encarnan el espíritu del saber universal. Nacido en Villanueva de Sigena (Aragón) hacia 1511 y ejecutado en Ginebra en 1553, Servet fue médico, teólogo, astrónomo, filósofo, cartógrafo, jurista y...
por Fernando Cosculluela | 29, Ago, 2025 | Son de...
Incorporamos a Son de… otra lengua casi invisible para el mundo. El chalcatongo mixteco es una variante de las lenguas mixtecas hablada en la región de Chalcatongo de Hidalgo, en el estado de Oaxaca (México). Forma parte de la familia lingüística otomangue, una de...
por Fernando Cosculluela | 28, Ago, 2025 | Personajes y figuras
Desde los confines del tiempo, llega hoy un apasionante desconocido: Juan Ladrillero, quien se queda con nosotros en Personajes y figuras. Fue un navegante y cosmógrafo español del siglo XVI, conocido por haber explorado y cartografiado la zona austral de América del...
por Fernando Cosculluela | 28, Ago, 2025 | ¿Por qué son...?
¿Por qué se llama Colombia? Es de común conocimiento que el nombre proviene del apellido del navegante genovés Cristóbal Colón, a quien se atribuye el descubrimiento del continente americano en 1492. Aunque Colón nunca pisó el territorio que hoy conforma Colombia, su...
por Fernando Cosculluela | 28, Ago, 2025 | Letras y motes
Cortante, clara, sin adornos. Hay letras que susurran, otras que se deslizan y algunas que se imponen con la firmeza de una línea recta. La T no duda, no titubea. Es la letra que corta el aire con exactitud, como una herramienta bien afilada. No se adorna ni se...