No, benefactor, no

septiembre 2, 2024

La corrupción es un ladrón disfrazado de benefactor. Stefan Emunds.

Corrupción

Destaca la importancia de ver más allá de las apariencias cuando se trata de corrupción y de reconocer el daño a largo plazo que puede causar a la sociedad.

Una crítica aguda y profunda hacia la naturaleza engañosa de la corrupción. La metáfora del ladrón disfrazado implica que, aunque la corrupción puede presentarse con una fachada de generosidad o ayuda, en realidad, su objetivo es beneficiarse de manera ilícita a costa del bienestar común. Es un recordatorio de que las acciones corruptas, a pesar de poder parecer beneficiosas en el corto plazo, al largo suelen tener consecuencias negativas para la sociedad, erosionando la confianza en las instituciones y comprometiendo la integridad de los sistemas políticos y económicos.

En los tiempos en los que nos toca vivir, creemos en hablarydecir que no merece mucha explicación esta cita. No es más que una metáfora robusta que describe la naturaleza engañosa de la corrupción. Y de corrupción sabemos mucho, pese a todo lo que se oculta, porque ligar corrupción con este gobierno es como hacerlo con verano y calor (sin necesidad de ninguna emergencia climática, por supuesto).

El autor

Stefan Emunds nació en Colonia. Es un autor de ficción visionaria y no ficción inspiradora. Edmunds produce inspiración, considerando el espíritu como la esencia de la vida que nos mantiene activos, soñadores, curiosos y apasionados. Edmunds escribe sobre temas que incluyen autoayuda, ficción histórica y espiritualidad, y ha estado activo en redes sociales, blogs y dando discursos.

Además, analiza la espiritualidad a través de estudios modernos de misterio, enseñando arcanos como el tarot, cábala, gematría, la astrología esotérica y la alquimia. Después de viajar por Australia, Nueva Zelanda y el sudeste asiático en su juventud, Stefan ha trabajado en la industria de las telecomunicaciones.

NOTA: Estaremos encantados de recibir sus críticas, comentarios o sugerencias en hablarydecir@gmail.com

Artículos relacionados

Amado Nervo: cordura y genio

Amado Nervo: cordura y genio

La cordura y el genio son novios, pero jamás han podido casarse. Amado Nervo. Sobre la cordura y el genio Esta cita de Amado Nervo condensa una tensión clásica entre el orden y la creatividad, entre el sentido común y la imaginación desbordada. Al presentar la cordura...

leer más
El límite humano

El límite humano

El hombre no toma conciencia de su ser más que en las situaciones límite. Karl Jaspers Sobre El límite humano La afirmación de Jaspers sobre las situaciones límite no ha perdido vigencia. Al contrario: en un mundo marcado por crisis sanitarias, guerras, migraciones...

leer más
Discutir para avanzar

Discutir para avanzar

El objeto de toda discusión no debe ser el triunfo, sino el progreso. Joseph Joubert Joubert (Montignac, Périgord, 7 de mayo de 1754-París, 4 de mayo de 1824) no escribió libros, sino pensamientos. No buscó lectores, sino interlocutores invisibles. Su obra, compuesta...

leer más