¿Por qué se llama Lisboa? Lisboa, capital de Portugal y joya del Atlántico, no solo deslumbra por sus colinas, su luz y su historia milenaria. También intriga por su nombre, cuya etimología ha sido objeto de debate durante siglos. ¿Fue bautizada por navegantes...

Blog

¿Queda algún esteta?
Esteta no es una palabra inventada ni desconocida por los diccionarios, pero sí lo es para el oído cotidiano. Su sonoridad elegante, su carga filosófica y su rareza en el habla común la convierten en una palabra que parece sacada de otro tiempo o de otro mundo. Es una...
U, la muda útil
Continuamos la serie Letras y motes con una que no alza la voz, pero sin ella, el idioma se desmorona. La letra U no hace ruido, no se impone. Es la que acompaña, la que sostiene, la que está sin hacerse notar. No tiene estridencia, pero sí presencia. Es la letra que...
Efemérides de 22 de agosto
22 de agosto, día de Santa María Reina Acontecimientos literarios ocurridos en 22 de agosto Nacieron: El poeta español Luis Felipe Vivanco Bergamín (1907); el poeta chileno Carlos Geywitz (1948) y la escritora peruana Giovanna Pollarolo (1952). Fallecieron: El...
Las musas
Las musas, también llamadas helicónides, ocupan un lugar central en la mitología griega como figuras que trascienden lo divino para tocar lo humano. No eran simplemente diosas menores, sino personificaciones activas de las fuerzas creativas que daban sentido al arte,...
La «B» y Aurora Egido
Aurora Egido es una de las voces más autorizadas en el estudio de la literatura española del Siglo de Oro, especialmente en la obra de Baltasar Gracián. Su trayectoria combina una sólida formación filológica, una intensa labor docente e investigadora y un compromiso...
¿Por qué ‘ha’ lleva ‘h’?
Es sorprendente (bueno, ya no) ver cómo medios periodísticos normales reproducen sin filtro ni corrección errores comunes del lenguaje que circulan en redes sociales. Ejemplo de ello es la frase a metido ocho goles publicada, como pueden comprobar, literalmente, con...
¿Y el saco?
Los sacos que comparamos hoy nos guían un paso más en el recorrido de nuestro diccionario argentino-español. La palabra saco presenta diferencias notables en su significado y uso entre Argentina y España. Comprender estas diferencias nos permite apreciar cómo...
Tabolas
El lenguaje es una herramienta poderosa y dinámica, donde los insultos evolucionan y adquieren nuevos matices según la época y el contexto social. Analicemos el insulto tabolas siguiendo una estructura precisa que facilite su comprensión y uso. Insulto Tabolas...
Efemérides de 21 de agosto
21 de agosto, día de San Pío X, papa Acontecimientos literarios ocurridos en 21 de agosto Nacieron: El abogado y escritor chileno José Ravest y Bonilla (1823) y la escritora y música española Fina de Calderón (1927). Fallecieron: El aristócrata, correo mayor y...
¿Qué es la sordina?
Sordina es una palabra que, aunque sigue viva en el lenguaje técnico musical, ha perdido presencia en el habla cotidiana. Su sonoridad elegante, su polisemia y su uso figurado la convierten en un término digno de rescate. En la música, suaviza el sonido; en la...
Placeres culinarios
Texto íntegro de Placeres culinarios Microrrelato de Elena Casero La convivencia en vecindad siempre es difícil y yo, según afirman todos, soy muy rara. Se quejan de todo lo que hago: que si la ropa chorrea, que si el gato maúlla, que si el niño se desliza por...
Efemérides de 20 de agosto
20 de agosto, día de San Bernardo de Claraval y de San Samuel, profeta Acontecimientos literarios ocurridos en 20 de agosto Nacieron: La escritora española Robustiana Armiño (1821); el escritor y académico español Salvador González Anaya (1879); la escritora...
¿Gel o pastilla?
Aunque parezca una elección menor, optar por gel o pastilla de jabón al ducharse refleja hábitos culturales y formas de vida distintas. Más que una cuestión de higiene, es una práctica que dice mucho sobre el entorno y las costumbres de cada sociedad. ¿Gel o pastilla?...
Caracol beach
Caracol Beach es una novela feroz y poética escrita por Eliseo Alberto, publicada en 1998 y galardonada con el Premio Alfaguara de Novela. Ambientada en una noche delirante en un balneario ficticio de Florida, la obra retrata el desarraigo, la locura y el deseo de...
Las amígdalas
Las amígdalas han sido protagonistas de muchas historias clínicas. Durante años se extrajeron casi por rutina, pero hoy su papel se reconsidera. ¿Qué función cumplen realmente? ¿Por qué antes se quitaban sin dudar y ahora se preservan? ¿Para qué sirven las amígdalas?...
Silverio Castañón
Silverio Castañón fue jefe del Comité revolucionario de Turón durante la insurrección de octubre de 1934 en Asturias. Bajo su responsabilidad se ejecutó a ocho religiosos de la Escuela de Turón, en uno de los episodios más crudos de la violencia anticlerical de ese...
La guerra de los campesinos alemanes
¿Qué fue la Guerra de los Campesinos Alemanes? La Guerra de los Campesinos Alemanes (1524–1525) fue uno de los levantamientos populares más notables de la Europa moderna temprana. Surgida en el contexto de tensiones sociales, económicas y religiosas, esta revuelta...
Efemérides de 19 de agosto
19 de agosto, día de San Juan Eudes Acontecimientos literarios ocurridos en 19 de agosto Nacieron: El poeta español Íñigo López de Mendoza, el marqués de Santillana (1398) y el clérigo y escritor español Isidro Gomá (1869). Fallecieron: El explorador y escritor...
Parque de Cazorla, Segura y Las Villas
Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (este es, oficialmente su nombre completo y correcto) es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Se encuentra en el noreste de la provincia de Jaén, en...
Política: legitimidad perdida
Solo cuando los políticos dejen de servirse del poder y empiecen a servir al pueblo con responsabilidad, honradez, justicia y visión de futuro, la política podrá recuperar su legitimidad. En tiempos de saturación informativa y descrédito institucional, la...