Café en suspenso

noviembre 25, 2024

Microrrelato de José Saramago

Texto íntegro de Café en suspenso, de José Saramago

En Nápoles existe la costumbre de mandar traer un café y pagar más de lo que se consumió. Por ejemplo, cuatro personas entran, se sientan, piden cuatro cafés y dicen: “Y tres más en suspenso”. Pasado un rato, aparece un pobre a la puerta y pregunta: “¿Hay algún café en suspenso?” El empleado mira el registro de los adelantados, verificando el saldo y dice: “Sí”. El pobre entra, bebe café y se va, supongo que agradeciendo la caridad.

Sobre Café en suspenso

El relato se centra en la práctica del café en suspenso, simbolizando la generosidad y ofreciendo una crítica a las estructuras sociales que perpetúan la desigualdad. Este acto simple plantea preguntas sobre la responsabilidad colectiva y el papel del individuo en la comunidad.

El efecto emocional radica en su capacidad para evocar empatía. Al presentar una situación cotidiana de compartir un café, Saramago humaniza las experiencias de quienes enfrentan dificultades, invitando al lector a reflexionar sobre la generosidad y el apoyo mutuo.

En suma, Café en suspenso a pesar de su brevedad, ofrece una rica experiencia literaria. La habilidad de Saramago para abordar temas complejos con simplicidad convierte este texto en una excelente reflexión sobre la condición humana.

Sobre José Saramago

Se nos hace muy difícil escribir sobre uno de los autores contemporáneos más conocidos y reconocidos. ¿Qué podríamos añadir? ¿Que consiguió el premio Nobel? Eso ya lo sabe todo el mundo. Lo único que, quizás casi nadie sepa sobre José Saramago es que me deslumbré con la lectura de su Balsa de piedra, que fue solo el punto inicial de mi relación literaria con este periodista portugués.

Por consiguiente, hemos decidido en hablarydecir que lo mejor, en este caso excepcional, es dar por concluido nuestro trabajo con la publicación de la página oficial de la Fundación José Saramago. Y es que tampoco queremos comentar lo de aquella ministra de Cultura que dijo que Sara Mago era una excelente escritora y que se merecía haber ganado el Nobel…

NOTA: Estamos a su disposición para todo cuanto deseen comentar en hablar@hablarydecir.com y en hablarydecir@gmail.com 

José Saramago

Artículos relacionados

Corrección cinematográfica

Corrección cinematográfica

Texto íntegro de Corrección cinematográfica Microrrelato de René Avilés Fabila   Cuando el aterrado público esperaba ver al inmenso King-Kong tomar entre sus manazas a la hermosa Fray Wray, el gorila con paso firme salió de la pantalla, y pisoteando gente que no...

leer más
De cómo me convertí en araña

De cómo me convertí en araña

Texto íntegro de De cómo me convertí en araña Microrrelato de Mariangela Ugarelli   Primero fue el silencio. Luego, el hilo. Después, la paciencia. Finalmente, el hambre. Cuando me di cuenta, ya no caminaba: tejía.   Sobre De cómo me convertí en araña El...

leer más
El constructor de palíndromos

El constructor de palíndromos

Texto íntegro de El constructor de palíndromos Microrrelato de Fermín López Costero   Desde hacía tiempo, casi todas las noches, antes de acostarse, se entretenía un buen rato realizando maravillosos periplos de ida y vuelta a través de las frases. Era una tarea...

leer más