Caracol beach

agosto 19, 2025

Caracol Beach es una novela feroz y poética escrita por Eliseo Alberto, publicada en 1998 y galardonada con el Premio Alfaguara de Novela.

Ambientada en una noche delirante en un balneario ficticio de Florida, la obra retrata el desarraigo, la locura y el deseo de redención a través de un mosaico de personajes marginales y fantasmas. Es una novela sobre la muerte, pero también sobre la necesidad de perdón.

Sobre Caracol beach

La novela se construye sobre una estructura fragmentada, casi cinematográfica, que alterna escenas oníricas con diálogos intensos y situaciones absurdas. El protagonista, Beto Milanés, es un exsoldado cubano que participó en la guerra de Angola. Vive como refugiado en Estados Unidos y, en un sábado de junio, sale a buscar a alguien que lo mate. Esta premisa, brutal y directa, da paso a una noche poblada por travestis, orishas africanos, fantasmas, policías arrepentidos y jóvenes que cruzan la autopista con cerveza.

Eliseo Alberto emplea un lenguaje audaz, cargado de metáforas, con registros que varían según el origen de los personajes: cubanos, mexicanos, estadounidenses, todos marcados por el exilio y la pérdida. La novela se articula como un retablo coral donde cada historia se entrelaza con la de Beto, sin que ninguna tenga resolución definitiva. El tiempo narrativo se condensa en una sola noche, pero la memoria de los personajes se despliega en múltiples capas.

La técnica narrativa recuerda al realismo mágico, aunque sin sus excesos. Aquí lo fantástico se filtra por lo cotidiano: los orishas descienden con tambores, una pianista muerta busca salvar a su hija y un perro aparece descerebrado contra un muro. Todo ocurre bajo una luna que parece observar el derrumbe moral de los personajes. La novela es también una crítica al exilio, a la guerra y a la incapacidad de reconciliarse con el pasado.

El jurado del Premio Alfaguara destacó su lenguaje sorprendente y su capacidad para crear un universo propio. Caracol Beach no es una novela fácil, pero sí profundamente humana. Su fuerza reside en la tensión entre el deseo de morir y la necesidad de ser perdonado.

¿Por qué nos ha gustado?

  • Eliseo Alberto no embellece el dolor, lo transforma en arte. Su prosa es feroz, lírica, delirante y siempre honrada.
  • Los personajes son humanos, incluso cuando rozan lo fantástico. Cada uno carga con su historia, su culpa, su deseo de reconciliación.
  • El lenguaje es un personaje más, con acentos, giros y cadencias que revelan la identidad de cada voz. El espanglish, el cubano, el mexicano… todos conviven en un coro polifónico.
  • La novela no ofrece respuestas, pero sí preguntas necesarias: ¿qué nos salva?, ¿qué nos condena?, ¿cómo se sobrevive al pasado?
  • Aunque algunos críticos señalan que ciertas historias secundarias se desdibujan o caen en excesos eróticos, el conjunto es conmovedor.

Sobre Eliseo Alberto

Eliseo Alberto de Diego García Marruz nació en La Habana en 1951 y murió en Ciudad de México en 2011. Hijo de Eliseo Diego, se licenció en Periodismo en la Universidad de La Habana y fue jefe de redacción de El Caimán Barbudo y subdirector de Cine Cubano. Vivió exiliado en México desde 1990, país cuya ciudadanía adoptó en el año 2000.

Fue novelista, poeta, guionista y docente de cine. Su obra abarca desde poemarios como Importará el trueno hasta novelas como La eternidad por fin comienza un lunes o Informe contra mí mismo, esta última considerada por él como su libro más importante. En ella reflexiona sobre la Revolución cubana desde la emoción y la contradicción, defendiendo el derecho a estar equivocado.

Como guionista, colaboró en películas como Guantanamera (1995), dirigida por Tomás Gutiérrez Alea. Su estilo se caracteriza por la mezcla de registros, el uso de la oralidad y una profunda melancolía. Fue un autor marcado por el exilio, la memoria y la búsqueda de sentido en medio del caos.

Caracol Beach es su obra más ambiciosa y más desgarradora. En ella, no solo narra una historia: construye una elegía para los que no encuentran lugar en la vida ni en la muerte.

Eliseo Alberto, que fue sobrino de Fina García Marruz, falleció en Ciudad de México, el 31 de julio de 2011, a los 59 años de edad.

NOTA. Pueden ampliar información sobre Eliseo Alberto en las efemérides de 31 de julio.

Nos ha gustado la lectura de 'Caracol beach', de Eliseo Alberto

Artículos relacionados

La noche hambrienta

La noche hambrienta

La noche hambrienta es una novela que se adentra en los abismos de la mente humana, ahondando en la culpa, el deseo y la locura con una prosa afilada y envolvente. La noche hambrienta El protagonista, un hombre aparentemente común, confiesa haber asesinado a su...

leer más
Mis tardes en el pequeño café de Tokio

Mis tardes en el pequeño café de Tokio

Nos ha gustado Mis tardes en el pequeño café de Tokio. En una ciudad que nunca se detiene, donde el ruido y la prisa dictan el ritmo de cada jornada, hay rincones que invitan al silencio, a la pausa, a la escucha. Mis tardes en el pequeño café de Tokio es una...

leer más
Mañana, de Graham Swift

Mañana, de Graham Swift

La narrativa británica contemporánea ha sido moldeada por autores que abordan  los vínculos humanos, el pasado y la identidad. Entre ellos, Graham Swift ocupa un lugar destacado por su estilo introspectivo y emocionalmente resonante. Su novela Mañana (Tomorrow, 2007)...

leer más