Cartílago nasal

junio 1, 2025

¿Para qué sirve el cartílago nasal?

Cumple funciones esenciales tanto estructurales como funcionales:

  • Soporte y forma. Proporciona soporte y define la forma externa de la nariz, especialmente en la punta y las alas nasales. Esto es fundamental para la apariencia estética y la simetría facial.
  • Protección. Protege las estructuras internas de la nariz, como los cornetes y el tabique nasal, evitando que se deformen o lesionen fácilmente.
  • Mantenimiento de la permeabilidad nasal. Los cartílagos alares mantienen abiertas las narinas (orificios nasales), permitiendo el paso adecuado del aire durante la respiración y evitando el colapso de la entrada nasal..
  • Regulación del flujo de aire. El cartílago del tabique nasal separa las fosas nasales y regula el flujo de aire, lo que permite una respiración eficiente y equilibrada.
  • Humidificación y calentamiento del aire. Participa en la humidificación y calentamiento del aire inspirado antes de que llegue a los pulmones, lo que protege las vías respiratorias y el tejido pulmonar.

¿Y por qué hay cartílago nasal y no hueso?

El cartílago nasal es un tejido flexible y resistente que permite que la nariz mantenga su forma, pero también que absorba impactos y se adapte a las presiones respiratorias normales, protegiendo así las vías respiratorias y la estructura nasal. Si toda la nariz fuera de hueso, sería mucho más rígida y susceptible a fracturas ante golpes leves, además de dificultar funciones como la respiración y la modulación del flujo de aire.

La estructura nasal combina hueso y cartílago: la parte superior y el puente están formados por hueso, mientras que la porción inferior y la punta están formadas por cartílagos hialinos que aportan flexibilidad y soporte. Esta combinación permite que la nariz cumpla tanto funciones protectoras como de filtrado y humidificación del aire, además de facilitar la percepción de olores y la resonancia de la voz.

Así, no sería adecuado que toda la nariz estuviera formada solo por hueso, ya que perdería flexibilidad, capacidad de adaptación y protección, comprometiendo tanto la función respiratoria como la integridad anatómica.

 

¿Para qué sirve el cartílago nasal?

Artículos relacionados

El cubo de Rubik monocromático

El cubo de Rubik monocromático

¿Para qué sirve el cubo de Rubik monocromático? ¿Qué es? La versión clásica, con seis colores distintos, del cubo de Rubik ha fascinado a millones de personas desde su invención en 1974. Sin embargo, hay una variante que, a primera vista, parece una contradicción: el...

leer más
¿Para qué sirve el mesenterio?

¿Para qué sirve el mesenterio?

¿Para qué sirve el mesenterio? El mesenterio es una estructura del cuerpo humano formada por una doble capa de peritoneo, el tejido seroso que recubre la cavidad abdominal. Etimología Viene del griego antiguo mesenterion, formada por dos partes: mesos, que significa...

leer más
¿Para qué sirve ceder el asiento?

¿Para qué sirve ceder el asiento?

¿Para qué sirve ceder el asiento en el transporte público? En teoría, sirve para facilitar el trayecto a personas que tienen mayores necesidades: ancianos, mujeres embarazadas, personas con movilidad reducida o pasajeros con bebés, etc. Este gesto sencillo es un...

leer más