Como Pedro por su casa

noviembre 28, 2024

Quizá ya lo sabía pero la expresión como Pedro por su casa tiene su origen en Aragón y está relacionada con la conquista de Huesca. Originalmente, la frase era Entróse como Pedro por Huesca y se refería a la toma de la ciudad oscense por Pedro I de Aragón en el año 1096.

La expresión se remonta a la batalla de Alcoraz, en la que Pedro I de Aragón logró una victoria decisiva sobre la Taifa de Zaragoza, lo que resultó en la conquista cristiana de Huesca. Esta hazaña se convirtió en leyenda y se incorporó al lenguaje popular, evolucionando con el tiempo hasta la forma actual como Pedro por su casa.

El significado se mantiene, indicando que alguien se mueve con familiaridad y confianza en un lugar nuevo o desconocido. Sin embargo, su uso actual también puede tener una connotación peyorativa, aludiendo a un exceso de confianza o impertinencia.

Esta expresión, aunque nació en Aragón, se extendió por España y otros países hispanohablantes y es tan conocida, como ignoto es su origen. Y para eso estamos en hablarydecir

Como ven, aunque él lo crea, ese Pedro no es el jefe felón del albañal.

Artículos relacionados

Islas Columbretes

Islas Columbretes

Quizá ya lo sabía, pero las Columbretes son un archipiélago volcánico situado a 50 kilómetros de Castellón, en el Mediterráneo. Declarado parque natural (1988) y reserva marina (1994), destaca por su biodiversidad, origen geológico singular y protección ambiental....

leer más
Cascada del Molino de los Murris

Cascada del Molino de los Murris

Quizá ya lo sabía, pero la Cascada del Molino de los Murris está en Las Planas de Hostoles (Les Planes d´Hostoles en catalán), en la comarca gerundense de La Garrocha.   Esta poza natural es un salto de agua formado por el río Cogolls, rodeado de vegetación...

leer más
Estrechos del río Ebrón

Estrechos del río Ebrón

Quizá ya lo sabía, pero los Estrechos del río Ebrón conforman una de las rutas senderistas más singulares de España, discurriendo entre las localidades turolenses de El Cuervo y Tormón. El itinerario sigue el curso medio-alto del río Ebrón, un afluente del Turia y...

leer más