Con la «t», Ignacio Bosque

abril 17, 2025

Continuamos con nuestra nueva sección Académicos RAE en la que vamos a presentar a todos los académicos de la institución que limpia, fija y da esplendor a nuestra lengua. El orden establecido es comenzar por las letras minúsculas en orden inverso al alfabético, por lo que este turno es para Ignacio Bosque Muñoz, titular de la silla «t».

Ignacio Bosque (José Ignacio Bosque Muñoz) nació el 6 de agosto de 1951 en Hellín (Albacete, España). Estudió en los maristas de Alicante y se formó en Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid, donde fue discípulo de Fernando Lázaro Carreter. Amplió su formación en lingüística en la Universidad de Berkeley (1974-1975), especializándose en semántica y pragmática

Catedrático de Lengua Española en la Universidad Complutense de Madrid desde 1982 (hoy honorífico), Bosque destacó por su enfoque en la relación entre léxico y sintaxis, combinando la gramática tradicional con la generativa. Dirigió el Curso Superior de Filología Española en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y fue profesor invitado en instituciones como la Universidad de Sofía (Tokio), Minnesota y el MIT.

Su obra

Dos obras destacan sobre el resto:

  • Gramática descriptiva de la lengua española (1999, con Violeta Demonte): obra de referencia en sintaxis y morfología del español, considerada la más completa hasta su publicación.
  • Nueva gramática de la lengua española (2009): coordinó este proyecto panhispánico de la RAE, primero en 77 años, revisado en 2024.

Considerado el mejor gramático de la lengua española por José G. Moreno de Alba, su trabajo académico ha marcado la lingüística hispánica contemporánea, especialmente en la descripción normativa y el análisis sintáctico.

Ignacio Bosque. Ingreso en la RAE

Fue elegido el 4 de mayo de 1995, e ingresó el 1 de junio de 1997 con el discurso titulado La búsqueda infinita. Sobre la visión de la gramática en Salvador Fernández Ramírez. Le respondió, en nombre de la corporación, Emilio Lledó. Ocupa el sillón «t».

Fue vocal (1999-2003; 2007-2011) de la Junta de Gobierno.

Letra "t" RAE: Ignacio Bosque

Artículos relacionados

Con «A» de Cátedra

Con «A» de Cátedra

Pedro Manuel Cátedra es el único académico de la RAE que tomó posesión estando activo el sitio hablarydecir.com, aunque no la sección de Académicos RAE. Por esa razón, ya cuenta con una reseña sobre su ingreso a la institución. No obstante, y sobre todo por razones de...

leer más
La «B» y Aurora Egido

La «B» y Aurora Egido

Aurora Egido es una de las voces más autorizadas en el estudio de la literatura española del Siglo de Oro, especialmente en la obra de Baltasar Gracián. Su trayectoria combina una sólida formación filológica, una intensa labor docente e investigadora y un compromiso...

leer más
Con la «C», Goytisolo

Con la «C», Goytisolo

Luis Goytisolo Gay es una figura esencial de la literatura española contemporánea, cuya obra ha desafiado los moldes narrativos tradicionales y ha contribuido a renovar el lenguaje literario. Hermano menor de los también escritores José Agustín y Juan Goytisolo, su...

leer más