Corriendo, corriendo

abril 19, 2024

Entresaco este interesantísimo comentario de https://www.facebook.com/dubonmaria:

Veo un vídeo en el que te adiestran para leer 1000 palabras por minuto. Podrás leer un libro de 830 páginas en 3 horas y media, aseguran, como si ese objetivo fuera la meta ideal.

Y yo me pregunto, ¿por qué correr?

Leer despacio, recreándose en las palabras, visualizar las imágenes que nos provoca el texto, emocionarse, empatizar con los personajes, imaginarlos y ponerles rostro, disfrutar de la buena literatura…

¿Qué importancia tiene el ritmo o la velocidad de lectura? 

Leer no es una tarea contrarreloj, es un paseo gozoso por otra mente que comparte sus ideas y sentimientos.

Solo he de añadir que quizá esas ansias de inmediatez provocan desatinos. Es como ver una película al triple de su velocidad: no te enteras de nada.

Muchas gracias, María Dubón.

Artículos relacionados

Mane, tecel, fares

Mane, tecel, fares

Mane, tecel, fares es una expresión de origen bíblico cargada de simbolismo y utilizada históricamente para señalar el inminente final de un poder o régimen, así como la evaluación y el juicio sobre quienes lo ostentan. Su relevancia cultural y su uso como advertencia...

leer más
El amo del lenguaje es el pueblo

El amo del lenguaje es el pueblo

Por mera casualidad leo hoy una entrevista que, meses atrás, le hicieron al director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, en El Periódico de España. De la misma, entresaco una barbaridad, un mínimo resumen y una pregunta con su correspondiente respuesta. Sobre la...

leer más
Paraninfo

Paraninfo

Viene este vocablo a colación de una reciente discusión entre amigos. Pues sí, yo en una ocasión fui paraninfo, les comenté. A lo que me contestaron que paraninfo no podía ser una persona porque es un edificio. Pero es cierto, fui paraninfo y me comprometí a...

leer más