Ejemplo impresentable

abril 20, 2024

Nos encontramos ante una citación del Servicio Aragonés de Salud para dentro de unos días (y no, aunque lo parezca, no es del siglo pasado).

Cuando la propia administración pública en cualquiera de sus variantes (local, autonómica o estatal) pone tan poco interés en preservar la corrección del lenguaje y escribe sin atender a las más mínimas normas, yo me pregunto ¿puede haber fondo sin forma?

En nuestra opinión, no y, sin duda, es un criterio bastante generalizado. Y así, lo encontramos en la Editorial Mentalidad Abundante, por ejemplo:

El fondo es el alma del texto, mientras que la forma es el cuerpo. Uno no puede existir sin el otro. Imagina tener una historia fascinante (fondo) pero escrita con una gramática pobre y sin coherencia (forma). O, por otro lado, una escritura exquisitamente estructurada (forma) pero sin sustancia o mensaje claro (fondo).

¿Recopilamos las faltas de ortografía? ¿Y el uso arbitrario de mayúsculas, minúsculas y espacios? ¿Y la posición de ciertas comas y puntos? Diagnosticas, atencion, telefono, Jimenez,… Es indignante tener que leer esas cosas.

Tenemos muchos ejemplos en hablarydecir

¿Recuerdan cuando algunos decían que las faltas ortográficas en los documentos administrativos eran solo por los teclados de los antiguos ordenadores?

En fin, que la falta de respeto a la corrección y a los pacientes es inconmensurable.

Artículos relacionados

La estación de la correa

La estación de la correa

La foto que nos acompaña, y que es causa de este comentario, la hizo quien esto escribe, en el verano de 2022, en la explanada del Monasterio abandonado de Santa Fe (Zaragoza). Y está abandonado porque es mucho más lógico y sensato destinar el dinero que se expropia a...

leer más
Narcolanchas

Narcolanchas

Exordio En Galería de horrores ortográficos, la imagen reina. A diferencia de otras secciones, aquí el elemento visual no complementa, sino que domina. La realidad fotografiada de estos desastres ortográficos, suele ser tan elocuente que las palabras sobran. Cada...

leer más
¿Y eso qué es, Intxaurrondo?

¿Y eso qué es, Intxaurrondo?

Exordio Seguro que, por desgracia, no le llega esta entrada a nuestra funcionaria Silvia Intxaurrondo, que, por lo visto, trabaja (o lo que sea) en RTVE por unos emolumentos nada módicos (537.000 €/año). Decimos nuestra funcionaria porque, efectivamente, lo es, como...

leer más