De seres humanos

marzo 7, 2025

Provienen de nombres o de apellidos y quizá nunca hayamos pensado en su origen. Incluimos no solo las palabras derivadas de nombres propios españoles, sino que ampliamos perspectivas para contar a personajes humanos de ficción. Y todos estos términos están contemplados en el diccionario oficial de la RAE.

Adán. Hombre desaliñado o en cueros.
Alzhéimer. Enfermedad neurodegenerativa (del neurólogo alemán A. Alzheimer).
Anfitrión. Persona que recibe invitados (de Anfitrión, rey de Tebas).
Apolo. Hombre de gran belleza.
Atenea. Mujer de gran sabiduría.
Barrabás. Travieso, revoltoso o díscolo.
Benjamín. Hijo menor de una familia.
Boicot. Acción de boicotear (de Charles Cunningham Boycott).
Caco. Ladrón que roba con destreza (del ladrón mitológico Caco).
Casanova. Seductor, conquistador.
Cárter. Cubierta protectora de un motor (de H. Carter).
Celestina. Alcahueta.
Cicerón. Orador elocuente.
Cupido. Persona que propicia relaciones amorosas.
Dédalo. Laberinto.
Demóstenes. Hombre muy elocuente.
Diésel. Tipo de motor que quieren eliminar los hipoprogres (de R. Diesel).
Donjuán. Seductor.
Faetón. Coche de caballos descubierto (de Faetón o Faetonte, hijo de Helios, el dios del sol).
Galeno. Médico.
Hércules. Hombre de mucha fuerza.
Hercio. Unidad de frecuencia (de H. R. Hertz).
Jacuzzi. Bañera de hidromasaje (de Cándido Jacuzzi)
Jeremías. Persona que se lamenta continuamente.
Judas. Traidor (Pedrosánchez es ejemplo para algo).
Lázaro. Pobre y andrajoso.
Lazarillo. Cierto tipo de guía.
Magdalena. Mujer penitente o visiblemente arrepentida.
Mecenas. Quien patrocina las letras o las artes (de Cayo Mecenas).
Mentor. Consejero o guía (de Méntor, personaje de la Odisea).
Narciso. Persona que cuida mucho de su adorno y compostura.
Nerón. Hombre muy cruel.
Párkinson. Enfermedad neurodegenerativa (de J. Parkinson).
Pegaseo. Perteneciente o relativo al caballo mitológico Pegaso o a las musas.
Picio. Muy feo.
Quinqué. Tipo de lámpara (de Antoine Quinquet).
Quijote. Idealista o desinteresado.
Salomón. De gran sabiduría (de Salomón, rey de Israel y de Judá).
Sansón. De gran fuerza (de Sansón, juez de Israel).
Séneca. Muy sabio (de Lucio Anneo Séneca).
Simón. Coche de alquiler (nombre de un alquilador de coches en Madrid).
Tartufo. Hipócrita y falso (del protagonista de una comedia de Molière).
Venus. Mujer muy hermosa (salvo que le parezca mal a Yolanda Díaz o similares).
Zepelín. Tipo de dirigible (del conde Ferdinand von Zeppelin).

 

De seres humanos

Artículos relacionados

El criollo luisiano

El criollo luisiano

Analizamos hoy en Son de… al criollo luisiano (créole louisianais), lengua de base francesa, que se habla en Luisiana (EE. UU.) y contiene influencias del español y portugués. Su historia está ligada a la comunidad afrodescendiente y es distinto del francés cajún....

leer más
Lengua archi

Lengua archi

En Son de…, analizamos hoy la lengua archi, un idioma perteneciente a la familia de las lenguas caucásicas nororientales, específicamente al grupo najo-daguestano y subgrupo lezguino. Se habla en una pequeña área al sur de la república de Daguestán (Rusia),...

leer más
La lengua cueva

La lengua cueva

La lengua cueva fue el idioma hablado por el pueblo cueva, una de las culturas indígenas más importantes del istmo de Panamá antes de la llegada de los españoles. Aunque actualmente está extinta, es objeto de interés para la lingüística y la historia por su papel en...

leer más