Delfines de tierra

diciembre 6, 2024

Quizá ya lo sabía pero no todos los delfines son cetáceos piscívoros…

El término delfín para referirse a un sucesor político tiene su origen en la Francia medieval. Proviene del título nobiliario Dauphin (Delfín en español), que se otorgaba al heredero al trono francés. Este título se originó en 1349 cuando el conde Humberto II de Viena vendió la provincia de Dauphiné al rey Felipe VI de Francia, con la condición de que el heredero al trono francés llevara el título de Dauphin.

El uso de delfines se mantuvo durante cinco siglos en la monarquía francesa, hasta la Revolución Francesa. Actualmente, la palabra delfín se utiliza de manera más amplia para referirse a la persona designada para suceder a otra en un cargo, especialmente en el ámbito político.

Es importante destacar que este uso del término delfín no tiene relación con el mamífero marino del mismo nombre. La etimología de ambas palabras son distintas: la del cetáceo procede del latín delphin, -īnis, y este del griego δελφίς delphís.

Artículos relacionados

Sanjacobo. Alimento santo

Sanjacobo. Alimento santo

Quizá ya lo sabía pero el origen del nombre sanjacobo para el popular plato de carne no está claramente establecido, aunque existen teorías y curiosidades al respecto: Se asocia su nombre con las hosterías del Camino de Santiago, donde se servía como un plato de lujo...

leer más
A punto de caramelo

A punto de caramelo

Quizá ya lo sabía pero la expresión estar a punto de caramelo proviene del proceso de hacer caramelo, donde el azúcar se calienta hasta derretirse y adquirir un color dorado. Es una frase coloquial en español que se utiliza para describir una situación que está muy...

leer más
Gibraltar (español, por supuesto)

Gibraltar (español, por supuesto)

Quizá ya lo sabía pero tampoco es británico el nombre de Gibraltar. Es el derivado en español del nombre en árabe Ŷab al-Tāriq o Yabal Tarik (جبل طارق), que significa montaña de Táriq, nombrada así tras el desembarco de Táriq ibn Ziyad, el lugarteniente del moro Muza,...

leer más