¿Delito penal?

abril 20, 2024

De un tiempo a esta parte oímos y leemos con demasiada frecuencia la expresión delito penal. Es curioso que, cuando se tiende a economizar en palabras y matices, nos encontremos casos como este, que no es más que una redundancia y una incorrección.

Por definición, un delito solo es una infracción penal, y así lo expone la RAE: es una acción u omisión voluntaria o imprudente castigada por las leyes penales. Se justifica que cuando se utiliza delito penal es para diferenciarlo de las infracciones administrativas o civiles, pero eso, como queda demostrado es un absurdo integral porque una cosa es un delito y otra una infracción.

Todos los delitos son penales y si no lo son, es porque no son delitos.

Artículos relacionados

¿Qué es el dequeísmo?

¿Qué es el dequeísmo?

Tal como hablamos en su día sobre el queísmo hoy, en estas Dudas razonables (o no), nos ocupamos del error opuesto: el dequeísmo. Es un fenómeno gramatical del español que consiste en el uso incorrecto de la secuencia de que cuando la preposición de no es exigida por...

leer más
¿Qué es el queísmo?

¿Qué es el queísmo?

El queísmo y el dequeísmo son dos de las dudas razonables (o no) más extendidas en nuestro idioma. Las analizamos separadamente comenzando por la primera. El queísmo es un fenómeno gramatical del español que consiste en la omisión indebida de una preposición, casi...

leer más
Circa

Circa

¿Qué significa circa? Al consultar fechas de períodos antiguos, es frecuente encontrar la palabra circa. Este término, procedente del latín, significa alrededor de o hacia y se utiliza para indicar que la fecha mencionada es aproximada y no exacta. Se introduce cuando...

leer más