¿Delito penal?

abril 20, 2024

De un tiempo a esta parte oímos y leemos con demasiada frecuencia la expresión delito penal. Es curioso que, cuando se tiende a economizar en palabras y matices, nos encontremos casos como este, que no es más que una redundancia y una incorrección.

Por definición, un delito solo es una infracción penal, y así lo expone la RAE: es una acción u omisión voluntaria o imprudente castigada por las leyes penales. Se justifica que cuando se utiliza delito penal es para diferenciarlo de las infracciones administrativas o civiles, pero eso, como queda demostrado es un absurdo integral porque una cosa es un delito y otra una infracción.

Todos los delitos son penales y si no lo son, es porque no son delitos.

Artículos relacionados

Sor y sororidad

Sor y sororidad

Pues resulta que una de las palabras fetiche (y ya en desuso, por lo visto) del hipoprogrerío, sororidad, está emparentada, ni más ni menos, con el tratamiento de las monjas católicas (y, por ende, fascistas perdidas, claro). ¡Qué cosas! Sor. Etimología y significado...

leer más
¿Zona de confort?

¿Zona de confort?

La expresión zona de confort, tan de moda en el ámbito del desarrollo personal y profesional, presenta problemas lingüísticos, conceptuales y culturales, especialmente en español. Vamos a intentar analizarla y responder a la duda que nos ha planteado José Juan...

leer más
Endónimos y exónimos

Endónimos y exónimos

Estamos ante términos utilizados en la toponimia, la rama de la onomástica que estudia los nombres propios de lugares. Estos conceptos son fundamentales para entender cómo los diferentes grupos lingüísticos y culturales se refieren a lugares geográficos, tanto propios...

leer más