29 de marzo, día de San Eustasio
Acontecimientos literarios ocurridos en 29 de marzo
Nacieron:
El poeta argentino Raúl González Tuñón (1905); el filólogo y académico español Francisco Rodríguez Adrados (1922); el historiador, sacerdote y escritor español Francisco de Moxó y de Montoliu (1930); el escritor, filósofo e historiador argentino José Pablo Feinmann (1943) y el escritor y fotógrafo panameño José Luis Rodríguez Pittí (1971).
Fallecieron:
El escritor mexicano Salvador Elizondo (2006) y el escritor español Jorge Villalmanzo (2012).
Y hablamos de Salvador Elizondo Alcalde, que falleció tal día como hoy, 29 de marzo, del año 2006
El protagonista de las efemérides de hoy, Salvador Elizondo, nació el 19 de diciembre de 1932 en Ciudad de México. Hijo de un diplomático y productor de cine, Elizondo tuvo una formación cosmopolita, estudiando en prestigiosas instituciones en México, Canadá, Italia, Francia e Inglaterra.
Inicialmente inclinado hacia las artes plásticas, estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas La Esmeralda antes de dedicarse plenamente a la literatura. Su debut literario se produjo con Poemas (1960), aunque fue su novela Farabeuf o la crónica de un instante (1965) la que lo catapultó a la fama, ganando el Premio Xavier Villaurrutia.
Elizondo se distinguió por su versatilidad literaria, abarcando géneros como la poesía, el cuento, la novela, el ensayo y el teatro. Su obra se caracteriza por una complejidad y singularidad que lo emparentan con las grandes corrientes europeas.
Su carrera fue reconocida con numerosos premios y distinciones, incluyendo el premio Nacional de Lingüística y Literatura en 1990. Además, fue miembro de El Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua.
Su obra
Farabeuf o la crónica de un instante (1965) es su novela más conocida, que recibió el Premio Xavier Villaurrutia en 1965. En Libros de relatos breves destacan Narda o el verano (1966), El retrato de Zoe y otras mentiras (1969) y El grafógrafo (1972).
Elizondo desarrolló un estilo cosmopolita, influido por autores como James Joyce y Ezra Pound, alejándose de las corrientes realistas y nacionalistas de su época.
Fue miembro, desde 1976, de la Academia Mexicana de la Lengua, y tomó posesión de la silla XXI el 23 de octubre de 1980. En 1990 recibió el Premio Nacional de Literatura.
Salvador Elizondo Alcalde falleció en Ciudad de México, el 29 de marzo de 2006, a los 73 años de edad.