El destino de la sangre

diciembre 19, 2024

Quizá ya lo sabía pero después de un análisis de sangre, las muestras siguen protocolos de bioseguridad estrictos. No se desechan como basura común, sino que requieren un tratamiento especializado.

  1. Extracción y procesamiento inicial:
    – Los tubos con la muestra se agitan suavemente para mezclar la sangre con los aditivos.
    – Se mantienen en gradillas, a veces en condiciones de temperatura controlada.
    – Se identifican correctamente y se envían al laboratorio lo antes posible.
  2. Análisis en el laboratorio:
    – Se centrifugan para separar componentes, generalmente dentro de las primeras 2 horas.
    – Se analizan con instrumental específico siguiendo normas sanitarias concretas.
    – Se almacenan temporalmente en condiciones controladas.
  3. Desecho de las muestras:
    – Una vez analizadas, no se reutilizan.
    – Se descartan en contenedores rojos específicos para residuos biosanitarios.
    – Estos contenedores son recogidos por empresas especializadas.
    – Se destruyen mediante incineración o esterilización a altas temperaturas.
  4. Objetivo y regulación:
    – Prevenir riesgos de transmisión de enfermedades y proteger la salud pública.
    – Todo el proceso está regulado por normativas sanitarias precisas que establecen procedimientos detallados para su eliminación segura.
El destino de la sangre

Artículos relacionados

El Barranco de Forcos

El Barranco de Forcos

Quizá ya lo sabía, pero el Barranco de Forcos, también conocido como A Glera d’Otal, es una garganta encajada en el corazón del Sobrepuerto aragonés, cerca del pueblo de Bergua, en la comarca oscense del Alto Gállego. Es un rincón remoto, salvaje y profundamente...

leer más
Las señoritas de Arás

Las señoritas de Arás

Quizá ya lo sabía, pero en el valle de Tena, cerca de Biescas (Huesca), se alzan unas formaciones geológicas sorprendentes: las Señoritas de Arás, también conocidas como chimeneas de hadas. Son columnas naturales modeladas por la erosión sobre depósitos glaciares,...

leer más
Parque de Cazorla, Segura y Las Villas

Parque de Cazorla, Segura y Las Villas

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (este es, oficialmente su nombre completo y correcto) es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Se encuentra en el noreste de la provincia de Jaén, en...

leer más