El destino de la sangre

diciembre 19, 2024

Quizá ya lo sabía pero después de un análisis de sangre, las muestras siguen protocolos de bioseguridad estrictos. No se desechan como basura común, sino que requieren un tratamiento especializado.

  1. Extracción y procesamiento inicial:
    – Los tubos con la muestra se agitan suavemente para mezclar la sangre con los aditivos.
    – Se mantienen en gradillas, a veces en condiciones de temperatura controlada.
    – Se identifican correctamente y se envían al laboratorio lo antes posible.
  2. Análisis en el laboratorio:
    – Se centrifugan para separar componentes, generalmente dentro de las primeras 2 horas.
    – Se analizan con instrumental específico siguiendo normas sanitarias concretas.
    – Se almacenan temporalmente en condiciones controladas.
  3. Desecho de las muestras:
    – Una vez analizadas, no se reutilizan.
    – Se descartan en contenedores rojos específicos para residuos biosanitarios.
    – Estos contenedores son recogidos por empresas especializadas.
    – Se destruyen mediante incineración o esterilización a altas temperaturas.
  4. Objetivo y regulación:
    – Prevenir riesgos de transmisión de enfermedades y proteger la salud pública.
    – Todo el proceso está regulado por normativas sanitarias precisas que establecen procedimientos detallados para su eliminación segura.
El destino de la sangre

Artículos relacionados

Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más
Desierto de la Tatacoa

Desierto de la Tatacoa

Quizá ya lo sabía pero el Desierto de la Tatacoa es un ecosistema semiárido situado en el norte del departamento del Huila (Colombia), cerca del municipio de Villavieja y a unos 38 kilómetros de Neiva. Aunque se le llama desierto, en realidad es un bosque seco...

leer más