El pueblo pápago

enero 22, 2025

Quizá ya lo sabía pero los pápagos o tohono o’odham, son un pueblo indígena que habita en el desierto de Sonora, al suroeste de Estados Unidos y noroeste de México. Su nombre proviene de la palabra pima papah (frijol) y óotam (gente), significando gente frijolera, aunque ellos se autodenominan Tohono O’odham, gente del desierto.

Los pápagos descienden de la cultura hohokam, que habitó la región a partir del año 300 d.C. Desde entonces, mantienen un estilo de vida adaptado al desierto, combinando la agricultura y la ganadería.

Su población se estima en unas 30.500 personas, con aproximadamente 30.000 en Estados Unidos y 500 en México, donde se concentran en comunidades rurales del noroeste de Sonora, cerca de la frontera con Arizona.

Los pápagos han desarrollado un estilo de vida seminómada, adaptándose a las condiciones del desierto. Su economía se basa en:

  • Ganadería y agricultura.
  • Recolección de plantas silvestres.
  • Artesanías.
  • Trabajo asalariado estacional, a menudo migrando a Estados Unidos.

El idioma pápago pertenece a la familia lingüística yutoazteca o yutonahua.

Mantienen sus tradiciones ancestrales y el catolicismo, resultado de la influencia jesuita durante la época colonial.

Los pápagos han logrado conservar elementos importantes de su cultura tradicional. Sin embargo, enfrentan desafíos como la división de su territorio por la frontera internacional y la disminución de su población en México.

Los pápagos

Artículos relacionados

Islas Columbretes

Islas Columbretes

Quizá ya lo sabía, pero las Columbretes son un archipiélago volcánico situado a 50 kilómetros de Castellón, en el Mediterráneo. Declarado parque natural (1988) y reserva marina (1994), destaca por su biodiversidad, origen geológico singular y protección ambiental....

leer más
Cascada del Molino de los Murris

Cascada del Molino de los Murris

Quizá ya lo sabía, pero la Cascada del Molino de los Murris está en Las Planas de Hostoles (Les Planes d´Hostoles en catalán), en la comarca gerundense de La Garrocha.   Esta poza natural es un salto de agua formado por el río Cogolls, rodeado de vegetación...

leer más
Estrechos del río Ebrón

Estrechos del río Ebrón

Quizá ya lo sabía, pero los Estrechos del río Ebrón conforman una de las rutas senderistas más singulares de España, discurriendo entre las localidades turolenses de El Cuervo y Tormón. El itinerario sigue el curso medio-alto del río Ebrón, un afluente del Turia y...

leer más