El río hablador

febrero 1, 2025

Quizá ya lo sabía, pero el río Rímac, conocido como río hablador, es uno de los más importantes del Perú debido a su relevancia histórica, geográfica y su papel en el abastecimiento de agua para Lima.

  • El Rímac está en la vertiente del Pacífico y recorre 160 kilómetros desde el Nevado Paca hasta el océano Pacífico, atravesando las ciudades de Lima y Callao.
  • Su cuenca abarca 3.312 km². Contiene 191 lagunas.
  • Sus principales afluentes son los ríos Santa Eulalia, San Mateo y Blanco.
  • El término Rímac proviene del quechua y significa hablador, debido al sonido que producen sus aguas al chocar con las rocas. Este nombre también inspiró al de la ciudad de Lima.
  • La Zona Reservada del Valle del Río Rímac alberga diversas especies de aves como garzas, ibis blancos y patos gargantillos.
  • Es la principal fuente de agua potable para Lima, abasteciendo al 80 % de su población.
  • El valle del río tiene una antigüedad estimada de un millón de años. La erosión ha moldeado grandes cumbres a ambos lados de su lecho.
  • A lo largo del río hay centrales hidroeléctricas (Huinco, Moyopampa, entre otras) y la planta de tratamiento de agua La Atarjea, esencial para el suministro hídrico de Lima.

Así, este río hablador no solo es vital para la vida cotidiana de los limeños: también representa un símbolo cultural e histórico para el Perú.

Curiosidades del río Rímac

Artículos relacionados

Salar de Tara, paisaje extremo

Salar de Tara, paisaje extremo

Quizá ya lo sabía pero el Salar de Tara es uno de los paisajes más singulares y sobrecogedores del altiplano chileno. Se encuentra en la Región de Antofagasta, dentro de la comuna de San Pedro de Atacama, a unos 150 km al este de esta localidad y cerca del punto...

leer más
Río Celeste, milagro óptico

Río Celeste, milagro óptico

Quizá ya lo sabía pero en el corazón del Parque Nacional Volcán Tenorio, al norte de Costa Rica, se encuentra uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del país: el Río Celeste. Este río, famoso por su intenso color azul turquesa, serpentea entre selvas...

leer más
Desierto de la Tatacoa

Desierto de la Tatacoa

Quizá ya lo sabía pero el Desierto de la Tatacoa es un ecosistema semiárido situado en el norte del departamento del Huila (Colombia), cerca del municipio de Villavieja y a unos 38 kilómetros de Neiva. Aunque se le llama desierto, en realidad es un bosque seco...

leer más