Silvina Ocampo
En tu jardín secreto, de Silvina Ocampo
En tu jardín secreto hay mercenarias
dulzuras, ávidas proclamaciones,
crueldades con sutiles corazones,
hay ladrones, sirenas legendarias.
Hay bondades en tu aire, solitarias
multiplican arcanas perfecciones.
Se ahondan en angostos callejones,
tus árboles con ramas arbitrarias.
Alguna vez oí el chirrido frío
de un portón que al cerrarse me dejaba
prisionera, perdida, siempre esclava
de tu felicidad que junto a un río
bajaba entre las frondas a un abismo
de intermitente luz, con tu exorcismo.
Sobre En tu jardín secreto
Silvina Ocampo, con su característico estilo inquietante y lírico, construye en En tu jardín secreto un espacio simbólico que oscila entre lo onírico y lo perturbador. El poema es como un análisis de un jardín interior, un lugar íntimo donde conviven la belleza y la crueldad, lo fantástico y lo real.
La voz poética se adentra en este jardín como quien atraviesa un umbral hacia lo desconocido. Las imágenes evocan, además, un universo surrealista, donde lo simbólico se impone sobre lo literal. El jardín no es solo un espacio físico, sino un reflejo del alma, del deseo, del encierro emocional. La musicalidad del verso y el uso de figuras como la sinestesia y la metáfora refuerzan la atmósfera ambigua del poema.
La imagen final condensa el tono melancólico y fatalista del texto, donde el goce está teñido de esclavitud y el amor de exorcismo: el portón que se cierra, dejando a la hablante prisionera de una felicidad que también se desliza hacia un abismo.
Ocampo logra una síntesis de su universo poético: la infancia como territorio ambiguo, la belleza como máscara de lo siniestro y la intimidad como espacio de revelación y pérdida.
Silvina Ocampo
Silvina Ocampo (Buenos Aires, 1903–1993) fue una escritora, poeta y artista plástica argentina, además de figura clave de la literatura fantástica del siglo XX. Hermana de Victoria Ocampo y esposa de Adolfo Bioy Casares, formó parte del círculo literario que incluía a Jorge Luis Borges, con quien colaboró en antologías fundamentales.
Educada en París, donde estudió pintura con Giorgio de Chirico, su obra literaria se caracteriza por una mirada aguda y a menudo cruel sobre la infancia, la identidad y lo sobrenatural. Cultivó tanto la narrativa breve como la poesía y su estilo se distingue por una mezcla de lo cotidiano con lo perturbador, lo inocente con lo monstruoso.
Aunque durante su vida no alcanzó la fama de sus contemporáneos, hoy es reconocida como una autora de culto. Su universo literario es íntimo, inquietante y profundamente original, como hemos apreciado con la lectura de En tu jardín secreto.
¡Bienvenida a nuestro Poemario, Silvina Ocampo!