Entre crápulas y espantapájaros

junio 5, 2024

Insultos en español: de crápulas a espantapájaros

Proseguimos hoy en Insultos certeros en español con este índice que tanto está gustando a nuestros lectores. Y ya saben que no, no es exclusivo ni excluyente.

Crápula: Persona que lleva una vida contraria a toda norma moral y que busca fundamentalmente satisfacer sus deseos sexuales. O sea, todo un libertino o disipado.
Crapuloso: Crápula, calavera, pendón. Persona dedicada al libertinaje.
Cretinazo: Un gran cretino.
Cretino: Estúpido, necio.
Cuatrojos: Alguien que lleva gafas o tiene problemas de vista. Cegato.
Cuerpoescombro: Persona de ínfima consistencia física o moral, insignificante, irrelevante o sin categoría.
Culirroto: Que tiene rotos o abiertos los calzones por las asentaderas.
Culopollo: La RAE no lo sabe pero son personas que no saben nada y que se enojan cuando los demás no tienen conocimiento en el tema que se discute. También lo son esa gente que tiene el culo respingón.
Cutre: Tacaño, miserable. También significa pobre, descuidado, sucio o de mala calidad.
Deficiente: Incompleto. Tardo y torpe para comprender o ejecutar algo.
Degenerado: De condición mental y moral anormal o depravada.
Descerebrado: De muy escasa inteligencia porque carece de cerebro y no lo sabe.
Desabido: Ignorante.

Desabrido: Áspero y desapacible en el trato.
Desconceptuado: Desacreditado.
Desdichado: Sin malicia, pusilánime. Desgraciado.
Desgairado: Cansado o descuidado por el calor o por algún malestar.
Desgarracalzas: Gentes de poca valía moral o intelectual.
Desgraciado: Falto de gracia y atractivo. Despreciable, ruin.
Deslenguado: Desvergonzado, desbocado, mal hablado.
Despojo: Pues eso mismo, un desecho, un inútil que, lógicamente, no sirve para nada.
Desustanciado: Sinsustancia, persona siesa, sin gracia, ni salero, desabrida.
Disipado: Derrochador, despilfarrador, disipador, malgastador, manirroto, dilapidador, gastador, pródigo, disoluto, libertino.
Disoluto: Persona entregada a los vicios.
Dondiego (don diego): Marifloro, con perdón.
Donnadie: Persona sin valía, poco conocida, de escaso poder e influencia.
Dundo: Tonto, falto de entendimiento o de razón.
Echacantos: Hombre disparatado o sin juicio.
Energúmeno: Persona furiosa, alborotada, como poseída por el demonio.

Engañapichangas. Charlatán, engañabobos. Y también merolico.
Engreído: Demasiado convencida de su valer. Chulo, fanfarrón.
Ejarramantas: Poco culto, por decir algo. También de escasa habilidad. Además, vago.
Esbaratabailes: Los que estropean las sorpresas, o sea, los que las impiden.
Esbirro: Persona que sigue servilmente a otra por dinero o por interés. Paniaguado.
Escatófago: Coprófago.
Escolimoso: Descontentadizo, áspero y también poco sufrido.
Escornacabras: Violento, agresivo.
Esgarramantas: Pues como ejarramantas pero en Aragón.
Espantagustos: Persona de mal carácter que turba la alegría de los demás. Gafe, aguafiestas.
Espantajo: Persona necia, de gran apariencia o de aspecto estrafalario, sin valor.
Espabilado: Persona lista, viva, despierta.
Esputo: Flema que se arroja de una vez en cada expectoración. ¿A quién se le puede parangonar con una flema?
Estafermo: Pasmarote. Persona que está parada y como embobada y sin acción.
Estólido: Falto de razón y discurso. Sandio, adundado, boludo.
Estovado: Rehogado. O sea, que está a medio guisar.
Estrafalario: Desaliñado, extravagante, grotesco, estrambótico.
Estrambótico: Extravagante, irregular y sin orden. Pintoresco.
Estulto: Necio, tonto.
Estúpido: Persona necia, falta de inteligencia. cretino.
Escuchapedos: Persona que está siempre atenta a lo que dicen los demás o que es muy cotilla.
Espantapájaros: Alguien que tiene un aspecto muy feo o ridículo. Así como un pelele, monigote.

Concluimos así esta relación de insultos comprendidos entre crápulas y espantapájaros. Si saben de alguno que falte, ya saben: hablarydecir@gmail.com

Artículos relacionados

Retoliquero: el sermón circular

Retoliquero: el sermón circular

En una época saturada de palabrería, el insulto certero no es una grosería: es una forma de higiene verbal. Nombrar con precisión al que repite sin decir nada, al que sermonea sin escuchar, es un acto de claridad. Retoliquero no es un insulto vulgar: es un...

leer más
Rieleches, insulto de risa

Rieleches, insulto de risa

En el extenso repertorio del insulto popular, rieleches destaca por su sutileza envenenada: no apela al grito ni al golpe, sino a la denuncia de una falsedad emocional sostenida. Este minitratado de Insultos certeros no busca promover la injuria, sino explorar su...

leer más
Romancero, queja épica

Romancero, queja épica

En el habla coloquial, algunas palabras literarias se deslizan hacia el sarcasmo. Romancero, que en su origen designa la recopilación de romances épicos, ha mutado en ciertos registros del español peninsular para nombrar al protestón, al que convierte cada queja en...

leer más