Errar y herrar

octubre 26, 2024

Exordio

Continuamos con nuestra pequeña serie sobre palabras homófonas con estos dos verbos tan semejantes como dispares: errar y herrar. Como vemos, la diferencia es bastante simple: una letra que, además, en español no se pronuncia.

La importancia de la h

Originalmente, en el latín clásico, la h representaba un fonema aspirado, aunque este sonido fue perdiéndose gradualmente. En el latín vulgar, la h dejó de tener valor fonético, pero se mantuvo en la escritura como parte de la etimología de muchas palabras que luego se incorporaron al español.

La h proviene del griego antiguo, donde se conocía como eta (η), y su forma se deriva del fenicio heth (𐤇).

En el español moderno, la h es una consonante muda y no tiene sonido propio. Su función principal es etimológica, ayudando a señalar el origen de ciertas palabras.

En español, la h se utiliza en palabras que provienen del latín y que originalmente contenían un sonido aspirado o una f inicial que evolucionó a h. Por ejemplo, hacer (del latín facere) y hermano (del latín germānus).

Errar y herrar. Etimología

Errar y herrar son dos palabras homófonas en español que, aunque suenan igual, tienen significados y orígenes muy distintos. 

Errar proviene del latín errare, que significa vagar o equivocarse.

Herrar deriva del latín ferrare, que significa guarnecer con hierro.

Errar y herrar. Significados

Cuatro acepciones presenta el diccionario oficial para el verbo errar:

  • No acertar algo. Sinónimos: equivocar, fallar, confundir, desacertar, desbarrar, marrar y engañarse. Antónimos: acertar y atinar.
  • Faltar a alguien, no cumplir con lo que se le debe. (En desuso).
  • Andar vagando de una parte a otra. Sinónimos: deambular, vagar, vagabundear, callejear, andar, pasear, perderse, pendonear y pindonguear.
  • Dicho del pensamiento, de la imaginación o de la atención: divagar. Sinónimos: divagar, desviarse y desorientarse.

Para herrar hay cinco acepciones:

  • Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías, o los callos a los bueyes. Sinónimo: encasquillar. Antónimo: desherrar.
  • Marcar con un hierro candente los ganados, los artefactos, etc. Sinónimo: calimbar.
  • Marcar con un hierro candente a esclavos y delincuentes, para señalar su condición social, y también como castigo de estos últimos.
  • Guarnecer de hierro un artefacto.
  • Poner a alguien prisiones de hierro. (En desuso).

Así pues, el significado principal de errar es cometer un error o equivocarse en una acción, decisión o juicio. También puede referirse a andar errante o vagar sin rumbo fijo. Por ejemplo, se utiliza en expresiones como Errar es humano; perdonar, divino o Errar por el mundo al final te cansa

Herrar se refiere específicamente a la acción de colocar herraduras en los cascos de los animales, principalmente caballos. Se usa en frases como Hay que herrar al caballo o El herrero erró al herrar al caballo errante

Corolario

Ambas palabras son a menudo confundidas en la escritura debido a su similitud fonética. Para evitar errores, es útil recordar sus familias léxicas: errar se relaciona con términos como error, errático y errante, mientras que herrar está vinculado a herradura, herrero y herraje. 

Es interesante notar que errar evolucionó semánticamente; significaba simplemente vagar, pero se ha amplió para incluir el sentido de equivocarse. Esto puede reflejar la percepción de que aquellos que vagaban estaban, de alguna manera, equivocados en su estilo de vida. 

La importancia de la h

Artículos relacionados

¿Bailar y danzar?

¿Bailar y danzar?

¿Es lo mismo baile que danza? ¿Cuando se baila se está danzando? ¿Y vicevérsicamente? Aunque los términos se usan coloquialmente como sinónimos —e incluso la RAE los considera así parcialmente—, existen distinciones conceptuales clave: Bailar y danzar. Etimología y...

leer más
Sic, textual

Sic, textual

Mucho hemos leído y escrito la expresión sic y todos sabemos para qué se utiliza, pero ¿cuál es su origen?, ¿qué significa?, ¿por qué se usa?, ¿desde cuándo? Muchas dudas razonables... Sic. Etimología Sic proviene del latín y significa literalmente así o tal cual. Su...

leer más
¿Periodismo o adivinación?

¿Periodismo o adivinación?

Partimos de un hecho avalado por la realidad y presente en todas las tendencias: el 98 % de medios subvencionados con dinero público para favorecer a la oclocracia de la banda sanchista, y el escaso 2 % restante que mantiene opinión propia y se financia con recursos...

leer más