Escapulario

Exordio

Sí, sí, realmente lo creemos. Creemos que el escapulario necesita un rescate urgentemente. Y no solo en cuanto a la formalidad de la palabra que, desde luego, sino también en la profundidad del concepto que representa. Allá vamos.

Escapulario. Etimología

Proviene del latín scapulare, que significa manto o capa pequeña para los hombros. Está relacionado con scapula, que significa hombro. Originalmente, el escapulario era una prenda usada por los monjes que se la ponían sobre los hombros cubriendo la parte delantera y trasera del cuerpo. Con el tiempo, se redujo a una tira de tela más pequeña, usada como signo de devoción religiosa.

Significado

Como siempre, acudimos a la fuente primaria, el diccionario de la RAE, que contempla tres acepciones:

  • Tira o pedazo de tela con una abertura por donde se mete la cabeza, que cuelga sobre el pecho y la espalda y sirve de distintivo a varias órdenes religiosas.
  • Objeto devoto formado por dos pedazos pequeños de tela unidos con dos cintas largas para echarlo al cuello.
  • Práctica devota en honor de la Virgen del Carmen, que consiste en rezar siete veces el padrenuestro con la (sic) avemaría y el Gloria Patri.

Y añade una locución verbal: escalera de escapulario que es, en minería, la escalera de mano que se cuelga pegada a la pared de los pozos.

Usos de escapulario

El escapulario es principalmente un símbolo propio de la religión católica, y está especialmente asociado con la Orden del Carmen y la devoción a la Virgen del Carmen, pero también con la del Pilar, por ejemplo. Sin embargo, el concepto de llevar objetos simbólicos o prendas religiosas que cuelgan sobre los hombros también se encuentra en otras religiones, aunque no se les llame escapularios.

Así, en el hinduismo y el budismo, algunas personas llevan malas (rosarios) o cordones sagrados. En el judaísmo, es común que los hombres lleven el talit katan, una prenda con flecos que se coloca sobre los hombros.

Corolario

En hablarydecir estamos francamente convencidos de que el rescate del escapulario no solo es conveniente sino necesario, preciso. Y nos referimos al uso de la palabra, del vocablo, pero más aún a portarlo con fe y esperanza, que buena falta nos hace.

Escapulario

Artículos relacionados

Zeugma

Zeugma

Excepcionalmente, aunque no es raro, ciertos artículos de hablarydecir se clasifican en dos secciones diferentes. La razón es sencilla: no solo pertenecen a ambas, sino que su ausencia en cualquiera de ellas resultaría injusta. Es el caso del término zeugma, una...

leer más
Fárrago

Fárrago

Habitualmente utilizamos el adjetivo farragoso para describir aquello que contiene o está lleno de confusión, resulta desordenado o es difícil de entender debido a la acumulación caótica de elementos. Así pienso en cualquier telediario (todos) de los que alaban sin...

leer más
La venalidad

La venalidad

Una nueva palabra que nos proponemos rescatar del olvido. Y, como en muchos casos anteriores, el término no se utiliza apenas, pero lo que significa, el concepto, lo vemos diariamente en cualquier rincón. Hablamos de venalidad. Venalidad. Significado Queda definido...

leer más