Felipillo

Quizá ya lo sabía, pero felipillo es un término que originariamente se refiere a un personaje histórico de la conquista del Perú.

 

  • Felipillo es un diminutivo de Felipe, que proviene del griego Φίλιππος (Philippos), que significa amante de los caballos. En el caso de Felipillo, este nombre se lo dieron los españoles cuando lo bautizaron, aunque su nombre original se desconoce.
  • Fue un intérprete nativo tallán que desempeñó un papel crucial durante la conquista española del Imperio Inca.
  • No está claro si nació en Tumbes, en Poechos o en la isla de Puná.
  • Fue traductor para Francisco Pizarro y Diego de Almagro durante sus expediciones al Perú.
  • Hablaba tallán (su lengua materna), quechua y español.
  • Se le acusó de traicionar al Inca Atahualpa por estar enamorado de una de sus esposas.
  • A estas alturas, los historiadores creen que sus traducciones no eran fieles ni útiles para los conquistadores españoles.
  • Estuvo presente en la famosa entrevista entre Vicente de Valverde y Atahualpa.
  • Intentó organizar una rebelión contra los españoles durante la expedición de Almagro a Chile, pero fue descubierto.
  • Fue capturado por orden de Almagro y ejecutado.

En la actualidad, Felipillo es un símbolo de traición en la historia peruana, comparable a Judas Iscariote.

¡Pedrito Felipillo, pasará usted a la historia! No lo dude, sátrapa. Y mire este video, no es para usted pero le viene clavadico.

Pedro Sánchez

Artículos relacionados

Torres y Cuernos del Paine

Torres y Cuernos del Paine

Quizá ya lo sabía, pero las Torres del Paine y los Cuernos del Paine son formaciones montañosas icónicas situadas dentro del Parque Nacional Torres del Paine, uno de los espacios naturales más reconocidos y espectaculares de Chile y del mundo. Las Torres del Paine son...

leer más
Mojinete

Mojinete

Mojinete es, sin duda, una de esas palabras que sorprenden por su rareza. Fuera de los círculos de la arquitectura tradicional o la construcción, suena ajena e incluso misteriosa. No suele aparecer en la conversación diaria y muchos hablantes nativos del español...

leer más
Parque Natural de Gorbea

Parque Natural de Gorbea

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Gorbea es el mayor espacio protegido del País Vasco, con más de 20.000 hectáreas y se sitúa entre las provincias de Álava y Vizcaya. Toma su nombre de su cima más alta, el monte Gorbea, que alcanza los 1.481 metros de...

leer más