¿Foto fija?

agosto 26, 2024

En el ámbito cinematográfico, una foto fija es una imagen capturada durante la producción y que sirve para documentar o promocionar una película. En este contexto, el término tiene un sentido claro y útil.

El uso de foto fija en ámbitos no cinematográficos es, sin lugar a dudas, un abuso del lenguaje. Es una redundancia innecesaria que solo sirve para confundir y complicar la comunicación. No hay justificación para su uso en estos contextos y debería ser evitado a toda costa.

Las fotos, por definición, son fijas. No hay fotos móviles o fotos en movimiento. Por lo tanto, añadir fija a foto es tan absurdo como decir agua mojada o fuego caliente. Es un ejemplo de cómo el lenguaje puede ser mal utilizado y distorsionado, lo que lleva a la confusión y a la incomprensión porque, claro, si hubiese fotos fijas será porque también habría fotos deambulatorias…

En resumen, ese uso en contextos no cinematográficos es un error y debería ser corregido. Es un ejemplo de redundancia innecesaria que no aporta nada al lenguaje y, de hecho, lo empobrece.

Queda claro, por consiguiente, que esta duda deja de ser razonable. La contemplamos, la analizamos y la integramos en nuestra sección pero que no, que no, que no tiene sentido la expresión foto fija, salvo que la idea sea llamar a cada cosa como a cada cual le parezca…

Artículos relacionados

Rompecabezas, no puzle

Rompecabezas, no puzle

¿Hay alguien que recuerde que, en tiempos, los niños jugábamos -y aprendíamos- con rompecabezas? De entre los que no lo recuerdan ¿hay alguien que sepa definir con relativa precisión qué es un rompecabezas? La respuesta es muy sencilla, aunque también muy dolorosa...

leer más
Aforo, redundancia máxima

Aforo, redundancia máxima

No, aforo no es una palabra que todo el mundo entienda, ni mucho menos. Por esa razón vamos a analizarla en esta sección de Dudas razonables (o no). Antes de comenzar a escribir este artículo he salido a la calle de propio para intentar localizar un rótulo de...

leer más
La equis y sus máscaras

La equis y sus máscaras

La letra equis en español es una criatura fonética escurridiza. Puede sonar como /ks/, como /s/, como /x/ (la j castellana) e incluso como /ʃ/ (una especie de sh suave) en ciertos topónimos mexicanos. Esta ambigüedad no es un capricho moderno, sino el resultado de una...

leer más