Helios, dios del sol

marzo 18, 2025

Mitología griega

Helios. Su entorno

Apariencia

Era la de un joven apuesto coronado con una aureola brillante del Sol, tradicionalmente con doce rayos. Sus ojos dorados emitían luz y su cabello era del color del oro. Vestía túnicas púrpuras y se sentaba en un trono de esmeraldas brillantes, conduciendo un carruaje dorado tirado por cuatro caballos alados: Pirois, Aeos, Aetón y Flegón.

Papel y personalidad

Como dios del Sol y guardián de los juramentos, Helios desempeñaba un papel crucial en la mitología griega. Así, observaba todo lo que ocurría en la Tierra desde su carruaje solar, siendo considerado un defensor del orden cósmico y la justicia. Su ciclo diario implicaba surgir del río Océano al amanecer, atravesar el cielo durante el día y descender al atardecer en una copa dorada que lo llevaba de vuelta al este.

Significado de Helios

El significado de Helios en la mitología griega era profundo, personificando no solo el Sol, sino también el poder creativo fundamental. Simbolizaba la vitalidad, la luz y el calor y estaba asociado con la armonía y el orden, tanto celestial como social. Era ampliamente adorado en la antigua Grecia, especialmente en regiones dependientes de la luz solar y frecuentemente se le invocaba como testigo de juramentos y hechos importantes.

El Coloso de Rodas, una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, fue erigido en su honor en la isla de Rodas, de la que era patrón.

Dios griego del sol

Artículos relacionados

¿Quiénes fueron las 9 musas?

¿Quiénes fueron las 9 musas?

Vimos en nuestra anterior entrada, Las musas, las generalidades de estas personificaciones también llamadas helicónides. Hoy, como continuación de aquella vamos a tratar de analizarlas, eso sí, someramente, de una en una en sus conceptos más básicos. Y este es el...

leer más
Las musas

Las musas

Las musas, también llamadas helicónides, ocupan un lugar central en la mitología griega como figuras que trascienden lo divino para tocar lo humano. No eran simplemente diosas menores, sino personificaciones activas de las fuerzas creativas que daban sentido al arte,...

leer más
Cibeles

Cibeles

Cibeles, ¿la de Madrid?  Durante el reinado de Carlos III, se impulsó en Madid un ambicioso proyecto de embellecimiento urbano que incluyó la creación de la Fuente de Cibeles en 1782. El diseño fue de Ventura Rodríguez y la realizó Francisco Gutiérrez, representándola...

leer más