Homilía

diciembre 29, 2024


Quizá ya lo sabía pero homilía procede del griego homilia, que significa asamblea, asunto habitual y conversación, charla familiar. Su raíz deriva del verbo griego homilein, que significa reunirse, conversar.

La homilía es un discurso o reflexión que realiza un sacerdote después de proclamar la palabra de Dios. Su propósito es orientar a los fieles sobre la aplicación de los mandatos divinos en la vida cotidiana. No es un espectáculo ni una improvisación: debe prepararse para conectar los textos sagrados con la realidad.

Las raíces de la práctica de la homilía se remontan a las sinagogas donde Jesús mismo las pronunciaba. San Justino, hacia el año 153, ya testimoniaba su uso en la liturgia eucarística cristiana. Francisco I ha enfatizado que la homilía no debe convertirse en un espectáculo mediático ni en una charla prolongada desconectada de la celebración: debe ser un diálogo entre Dios y su pueblo, breve y concreto.

¿Cuál es la disciplina que se ocupa de la homilía? La homilética, el arte de preparar homilías, busca que el mensaje sea efectivo. El sacerdote utiliza diversos recursos como textos bíblicos, modulación de voz y gestos para establecer la conexión con la realidad social. En esencia, representa un puente entre la liturgia de la palabra y la liturgia eucarística, buscando actualizar el mensaje sagrado para cada comunidad.

Homilía

Artículos relacionados

Parque Natural de Gorbea

Parque Natural de Gorbea

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Gorbea es el mayor espacio protegido del País Vasco, con más de 20.000 hectáreas y se sitúa entre las provincias de Álava y Vizcaya. Toma su nombre de su cima más alta, el monte Gorbea, que alcanza los 1.481 metros de...

leer más
Los Valles Pasiegos

Los Valles Pasiegos

Quizá ya lo sabía, pero los Valles Pasiegos son una comarca situada en el corazón de Cantabria, al norte de España, cerca de Santander y de las playas cantábricas. Los forman tres valles: los de los ríos Pas, Pisueña y Miera, que juntos conforman uno de los paisajes...

leer más
Hayedo de Montejo

Hayedo de Montejo

Quizá ya lo sabía, pero el Hayedo de Montejo es un bosque de hayas de aproximadamente 250 hectáreas, situado en el municipio de Montejo de la Sierra, al norte de la Comunidad de Madrid, en las faldas de la sierra de Ayllón y junto al río Jarama. Forma parte de la...

leer más