Huchear

Huchear, hucho, huchohó y, quizás, abuchear

Salvo que usted sea cazador o cetrero es muy difícil que conozca el verbo huchear ni las otras palabras del subtítulo que incorporamos para reconquistar su uso en Rescatando palabras olvidadas.

Huchear. Origen y etimología

Huchear es una palabra de origen onomatopéyico, que parece derivar del grito de caza ¡hucho!, proveniente del francés antiguo huchar, que significa llamar a voces o con silbidos. Este término lo usaban los cazadores y se refería a la emisión de sonidos guturales para imitar el canto de ciertos pájaros.

Significado

1. Expone la RAE que proviene de hucho y -ear y tiene dos acepciones:

  • Gritar, llamar a gritos.
  • Lanzar los perros en la cacería, dando voces.

2. Hucho, siempre según el diccionario oficial, proviene de la onomatopeya uch y es una interjección usada por el cetrero para llamar al pájaro.

3. ¿Y huchohó? Sí, sí, suena muy extraño pero nos indica la RAE que proviene de hucho y de la interjección oh u ho y se emplea por los cazadores de cetrería para llamar al pájaro y cobrarlo.

Y no, ninguna relación con hucha, salvo que también procede del francés.

¿Y abuchear?

Vayamos por partes. Además de su uso en la caza, huchear también se utiliza, por analogía, para referirse a la acción de llamar a alguien a gritos.

Abuchear es sisear, reprobar con murmullos, ruidos o gritos.

Sin embargo, tanto huchear como abuchear, implican hacer ruido o gritar en público, pero la primera se refiere a gritar o llamar a gritos, o a lanzar perros en la cacería dando voces. En cambio, abuchear es la acción de mostrar públicamente desaprobación con ruidos o gritos.

Pero ¿por qué metemos abucheos entre huchos y hucheos? Muy fácil, el DLE nos aclara que abuchear tiene su origen en el prefijo a– y huchear. Esperamos que pronto dejemos de tener que abuchear a los mismos.

Artículos relacionados

La canallesca

La canallesca

¿Se han dado cuenta de que ya ni siquiera la prensa es canallesca, como siempre lo fue? Es una pena porque ahora son algo mucho peor que canallas. Canallesca. Significados Obviamente, la canallesca es lo propio de la canalla o de un canalla. Y este es, según la RAE:...

leer más
Chocarrería

Chocarrería

¿Es la chocarrería un término de uso común en español? Claro, depende de a qué nos refiramos, si es a la palabra en sí misma, no lo es. En cambio, el concepto, el propio significado es tan común que se practica desde altas instancias del gobierno español (por lo...

leer más
El dicterio

El dicterio

Una de las obsesiones que tuvimos en los comienzos de hablarydecir.com, allá por marzo de 2024, y que, por supuesto, mantenemos, es ayudar a enriquecer y matizar el vocabulario español de uso habitual. Sabemos que es un objetivo tremendamente ambicioso, pero nos...

leer más