Indirectas y verdades

diciembre 17, 2024

Si lanzas una indirecta al aire y alguien se ofende, es porque ha caído en el lugar correcto.

Esta es una cita de autor desconocido, pues ha sido atribuida a varias personas en redes sociales, pero no se encuentra claramente vinculada a nadie en concreto.

Sobre Indirectas y verdades

Esta frase encierra una observación sobre la psicología humana y la comunicación interpersonal. Su premisa principal es que las personas tienden a reaccionar más intensamente a aquellos comentarios que tocan alguna verdad sobre ellas mismas, aunque sea de manera indirecta.

La metáfora de lanzar al aire indica que la indirecta no está dirigida específicamente a nadie, sino que se expresa de forma general. Sin embargo, cuando alguien se siente ofendido por ella, la frase sugiere que esta reacción es una forma de autorrevelación involuntaria, espontánea e indubitable.

Esta idea se basa en el concepto psicológico de proyección, donde las personas atribuyen sus propios pensamientos, sentimientos o características a otros. En este caso, la ofensa tomada ante una indirecta podría interpretarse como un reconocimiento inconsciente de que el comentario tiene alguna relevancia personal.

La frase también plantea cuestiones éticas sobre el uso de indirectas en la comunicación. Por un lado, pueden ser vistas como una forma sutil de abordar temas delicados sin confrontación directa. Por otro, podrían considerarse una forma de manipulación o de evitar la responsabilidad de una comunicación clara y honrada.

En última instancia, esta sentencia nos invita a reflexionar sobre nuestra propia sensibilidad a las críticas y comentarios de los demás y cómo nuestras reacciones pueden revelar aspectos de nosotros mismos que quizás no estemos dispuestos a reconocer abiertamente.

Corolario

En hablarydecir nos equivocamos, claro, y es posible que lo hagamos con una frecuencia mucho mayor de lo soportable, eso lo tenemos claro. Pero, gracias a Dios, tenemos un sistema que impide que aún tengamos más errores: tanto al escribir como al hablar, antes de hacerlo nos paramos un instante a pensar lo que vamos a decir. Y eso nos lleva, inevitable e invariablemente, a saber las consecuencias que puede tener lo que digamos o lo que escribamos.

Y si además de las palabras supiéramos medir siempre nuestras acciones y reacciones, la cita que hoy comentamos no nos afectaría nada pasivamente. ¡Indirectas y verdades!

Indirectas y verdades

Artículos relacionados

Esposas invisibles

Esposas invisibles

La mejor manera de mantener a alguien prisionero es hacerle creer que es libre. Jean-Jacques Rousseau. Exordio Comenzaremos por matizar que, si bien parece claro que estamos ante una cita de Rousseau, no estamos en condiciones de asegurarlo al cien por cien porque no...

leer más
Mediocres en el poder

Mediocres en el poder

En el reino de la mediocridad, el genio es peligroso. Robert G. Ingersoll. Exordio Como muy bien saben nuestros lectores habituales de esta sección de Citas, con el título que ponemos a cada entrada intentamos que, de un vistazo, se sepa cuál es el objeto de cada una....

leer más
Idioma sagrado

Idioma sagrado

El idioma nacional es tan sagrado como la bandera. Mariano de Cavia. Exordio No, por supuesto que no es nada nueva la situación en España con respecto a su idioma y a su bandera. Como ejemplo significativo proponemos esta sentencia del periodista aragonés Mariano de...

leer más