Ingenio y límite

mayo 30, 2025

¿Qué sería un escritor sin esa traba que le obliga a sutiles vueltas y revueltas para decir lo que no se puede decir? La técnica literaria sale ganando. Azorín

Sobre Ingenio y límite

Esta sentencia de José Martínez Ruiz encierra una reflexión sobre el proceso creativo y la naturaleza misma de la literatura. Azorín cree que las limitaciones, lejos de ser un obstáculo, son el motor que impulsa al escritor a desplegar todo su ingenio. La imposibilidad de decir algo de manera directa, ya sea por censura, por pudor o por las propias limitaciones del lenguaje, obliga al autor a buscar rodeos, a insinuar. De este modo, la literatura se enriquece: la técnica se afina, la expresión se vuelve más sutil y la complicidad con el lector se intensifica. La cita invita a pensar en la elipsis, el doble sentido y la sugerencia como recursos que no solo nacen de la necesidad, sino que constituyen la esencia misma del arte literario. En definitiva, Azorín reivindica la creatividad que surge de la dificultad y la convierte en virtud.

Azorín escribió esta frase en Confesiones de un pequeño filósofo (1904), reflexionando sobre cómo las restricciones impulsan la creatividad literaria y perfeccionan la técnica del escritor.

Sobre Azorín

Azorín, seudónimo de José Martínez Ruiz (1873-1967), es una de las figuras clave de la Generación del 98 y de la prosa española del siglo XX. Maestro del estilo depurado y la observación minuciosa, Azorín cultivó el ensayo, la novela y la crítica literaria, dejando una obra marcada por la introspección, el amor al paisaje y la reflexión sobre el tiempo. Su mirada, a la vez nostálgica y moderna, supo captar la esencia de lo cotidiano y lo eterno y su prosa, aparentemente sencilla, esconde gran complejidad técnica y sensibilidad. Azorín fue también un renovador del lenguaje y un defensor de la claridad y la precisión, valores que impregnan toda su escritura y que lo convierten en un referente imprescindible de la literatura española.

Azorín: Ingenio y límite

Artículos relacionados

Bolaño y la inteligencia

Bolaño y la inteligencia

El humor y la curiosidad son la más pura forma de inteligencia. Roberto Bolaño En tiempos donde la información abunda pero el pensamiento escasea, esta frase de Roberto Bolaño se alza como una brújula para el espíritu inquieto. No es una sentencia decorativa, sino una...

leer más
Integridad y conocimiento

Integridad y conocimiento

La integridad sin conocimiento es débil e inútil y el conocimiento sin integridad es peligroso y terrible. Samuel Johnson En tiempos de polarización y ruido intelectual, la integridad humana se convierte en un valor escaso pero esencial. No basta con saber, ni con...

leer más
Francisco de Vitoria. Guerra justa y paz

Francisco de Vitoria. Guerra justa y paz

El propósito de la guerra es la paz y la seguridad del bien común. Pero no puede haber seguridad para el bien común si sus enemigos no son disuadidos de la injusticia por temor a la guerra. Francisco de Vitoria. Guerra justa Esta sentencia sobre los principios de la...

leer más