Isla de Guam

noviembre 27, 2024

Quizá ya lo sabía pero la isla de Guam, situada en el océano Pacífico occidental, es un territorio bajo soberanía estadounidense que no forma parte integral del país, es decir, no se considera un estado de la Unión.

Forma parte del archipiélago de las Marianas. Con unos 160.000 habitantes, la historia de Guam está marcada por la colonización. Fue avistada por primera vez por europeos en 1521 y pasó a ser parte del imperio español durante más de 200 años. Tras la Guerra Hispano-Estadounidense en 1898, Guam fue cedida a Estados Unidos.

Durante la II Guerra Mundial, la isla fue ocupada por Japón hasta 1944. La cultura chamorra es predominante, con influencias españolas, claro. Aunque los residentes son ciudadanos estadounidenses, no tienen representación en el Congreso ni pueden votar en las elecciones presidenciales.

Guam es conocida como el lugar donde comienza el día de Estados Unidos y es famosa por su biodiversidad marina, siendo un destino popular para el buceo. Además, la presencia militar estadounidense es crucial para su economía, aunque también ha generado tensiones sobre el uso de tierras y el medio ambiente.

El nombre Guam proviene de la palabra chamorra Guåhån, que significa lugar de descanso o lugar de agua.

Otro lugar para hacer la Reconquista

Artículos relacionados

El Torcal de Antequera

El Torcal de Antequera

Quizá ya lo sabía, pero un torcal es un paisaje kárstico caracterizado por formaciones rocosas de piedra caliza muy erosionadas que crean un terreno accidentado con dolinas (depresiones circulares), simas, cuevas y corredores naturales. Estas formaciones se originan...

leer más
Parque Natural de Arribes del Duero

Parque Natural de Arribes del Duero

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Arribes del Duero es un espacio protegido que destaca por sus impresionantes cañones tallados por el río Duero y sus afluentes. Este territorio ofrece un paisaje abrupto, con una biodiversidad rica y variada que lo...

leer más
Los Lagos de Saliencia

Los Lagos de Saliencia

Quizá ya lo sabía, pero son cuatro lagos glaciares (La Cueva, Calabazosa, Cerveriz y Negro) en el Parque Natural de Somiedo. Los Lagos de Saliencia tienen origen glaciar que configura un paisaje de valles y lagos con una belleza natural excepcional. Ubicación en el...

leer más