Islas Columbretes

abril 28, 2025

Quizá ya lo sabía, pero las Columbretes son un archipiélago volcánico situado a 50 kilómetros de Castellón, en el Mediterráneo. Declarado parque natural (1988) y reserva marina (1994), destaca por su biodiversidad, origen geológico singular y protección ambiental.

 

  • Compuesto por cuatro grupos de islotes: Illa Grossa, La Ferrera, La Foradada y El Carallot, con un área emergida de 19 hectáreas y fondos marinos hasta 80 metros de profundidad.
  • Las islas Columbretes son el único archipiélago volcánico del Mediterráneo español.

  • Formaciones geológicas con cráteres sumergidos y chimeneas volcánicas visibles.

  • Illa Grossa con forma semicircular de antiguo cráter sumergido.

  • Presencia del Carallot, resto de chimenea volcánica de 32 metros.

  • Fondos marinos excepcionales para bucear.
  • Reserva marina de 5.543 hectáreas en aguas exteriores.

  • Clima mediterráneo hiperárido con solo 300 mm de lluvia anual.

  • Hábitat de la lagartija endémica Podarcis atrata.

  • Refugio del halcón de Eleonor y la gaviota de Audouin.

  • Colonias de pardela cenicienta en sus acantilados.

  • Fondos marinos con coral rojo y Laminaria redriguezi.

  • Praderas de posidonia y algas como Cystoseira mediterránea.

  • Presencia de meros, corvinas y langostas rojas.

  • Zona crítica para la recuperación de nacras y gorgonias.

  • Restos del faro decimonónico en Illa Grossa.

  • Limitación de visitas a 80 personas diarias.

  • Histórico refugio de piratas y contrabandistas.

  • Leyendas sobre tesoros escondidos en sus cuevas.

  • Prohibición de prospecciones petroleras por presión ecologista.

  • Vegetación adaptada con palmeras margalló y hinojo marino.

  • Las islas Columbretes son un laboratorio natural para estudios biológicos y geológicos.

Les Columbretes: el secreto mejor guardado del Mediterráneo

 

Columbretes

Artículos relacionados

Las señoritas de Arás

Las señoritas de Arás

Quizá ya lo sabía, pero en el valle de Tena, cerca de Biescas (Huesca), se alzan unas formaciones geológicas sorprendentes: las Señoritas de Arás, también conocidas como chimeneas de hadas. Son columnas naturales modeladas por la erosión sobre depósitos glaciares,...

leer más
Parque de Cazorla, Segura y Las Villas

Parque de Cazorla, Segura y Las Villas

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (este es, oficialmente su nombre completo y correcto) es el mayor espacio protegido de España y el segundo de Europa. Se encuentra en el noreste de la provincia de Jaén, en...

leer más
Parque Natural de Somiedo

Parque Natural de Somiedo

Quizá ya lo sabía, pero el Parque Natural de Somiedo es un espacio protegido situado en el corazón de la Cordillera Cantábrica, en el Principado de Asturias (España). Fue declarado Parque natural en 1988 y Reserva de la Biosfera por la UNESCO en el año 2000. Con una...

leer más