Quizá ya lo sabía pero la lengua árabe es toda una algarabía. Y es que:
El término algarabía proviene del árabe al-‘arabiyya, que significa textualmente la lengua árabe. Con el tiempo, en español evolucionó para significar:
- Inicialmente, el idioma árabe en sí mismo.
- Posteriormente, un lenguaje o escritura que no se entiende.
- Finalmente, un ruido o griterío confuso de personas hablando simultáneamente.
Según el profesor José Luis Herrero: A la lengua de los árabes la llamaban algarabía. En español esa palabra pasó de significar una lengua que no entiendes a un grito o confusión.
Esta transformación lingüística ocurrió durante los siglos de convivencia en la península ibérica, donde coexistían hablantes de árabe, hebreo y latín, en un contexto de diversidad cultural y lingüística.
NOTA: Estamos a su disposición para todo cuanto deseen comentar en hablar@hablarydecir.com y en hablarydecir@gmail.com