La brisca de cinco

julio 23, 2025

La brisca de cinco (Marco Malvaldi, 2007) es una novela policíaca ligera que combina elementos del género negro con un tono humorístico y una aguda observación social. Aunque se inscribe dentro del amplio concepto italiano de giallo —entendido como misterio o intriga policial—, se distancia del giallo clásico por su enfoque cómico-costumbrista y su atención a las dinámicas de la vida cotidiana, más que a la tensión o el suspense puro.

Así, en lugar de sumergirse en la oscuridad de la novela negra tradicional, opta por una mirada más desenfadada y cercana a lo doméstico.

Sobre La brisca de cinco

La brisca de cinco inaugura la Serie del BarLume, ambientada en Pineta, un ficticio pueblo costero toscano. La historia comienza con el hallazgo del cadáver de una joven en un contenedor de basura. Pronto, el epicentro de la trama se traslada al Bar Lume, regentado por Massimo, ayudado —o más bien, acosado— por un grupo de ancianos jubilados que discuten, analizan e indagan el misterio mientras juegan a cartas y comparten cotilleos.

La novela combina lo detectivesco con comedia de costumbres y reflexión social. Más que la resolución del crimen, lo que atrapa es el proceso colectivo, sarcástico y vitalista de estos abuelos que funcionan como un coro, desmontando hipótesis y representando la resistencia frente a la modernización consumista del pequeño pueblo.

El tono de la novela es ligero y humorístico, con diálogos frescos y personajes entrañables. Massimo, el barman-investigador a su pesar, se convierte en un héroe atípico y cercano. El verdadero atractivo está en la convivencia diaria, el carácter irreverente de los ancianos y la ironía con la que abordan la vida y la muerte.

¿Por qué nos ha gustado?

  • Humor inteligente y costumbrista. La novela logra arrancar sonrisas y alguna carcajada incluso en medio de una trama criminal.
  • Personajes carismáticos. El grupo de jubilados es entrañable, irónico y muy humano. El lector se identifica fácilmente con sus manías y debates absurdos.
  • Protagonista atípico. Massimo, alejado del clásico detective, destaca por su naturalidad y escepticismo resignado, lo que humaniza aún más la narrativa.
  • Agilidad y brevedad. Su extensión y ritmo permiten leerla casi de una sentada, sin perder el interés en ningún momento.
  • Retrato social. A través del humor, ofrece una crítica amable pero certera a la transformación de la vida en los pequeños pueblos y la irrupción del turismo y la televisión en la cotidianidad tradicional.
  • Ambientación entrañable. Pineta es un reflejo universal de los pueblos, haciendo que el lector pueda sentirse en casa aunque nunca haya pisado la Toscana.

En suma, nos ha gustado porque es fresca, cercana, humana y divertida, sin dejar de aportar misterio y reflexión sobre lo cotidiano.

Marco Malvaldi

Marco Malvaldi (Pisa, 1974), químico de formación fue investigador en la Universidad de Pisa antes de consagrarse como narrador. Debutó en la novela que hoy presentamos en nuestra sección Nos ha gustado…

Sus novelas se caracterizan por el humor, las agudas observaciones sociales y una fresca aproximación al género policiaco. El autor convierte lo cotidiano y lo local en materiales literarios universales, dotando a sus historias de un notable sabor italiano pero a la vez extrapolable a cualquier rincón mediterráneo o europeo.

Con su estilo ágil y narración ácida pero empática, Malvaldi ha renovado la novela de misterio con un enfoque original y cotidiano, erigiéndose como uno de los principales renovadores del género.

 

'La brisca de cinco', de Marco Malvaldi

Artículos relacionados

El viudo

El viudo

Hemos tenido la oportunidad de leer El viudo, la primera novela de Luis Díaz de Bustamante, publicada en 2025 y sí, nos ha gustado. Con prosa afilada y mirada introspectiva, la obra se adentra en el universo emocional de un ejecutivo exitoso que, tras la muerte de su...

leer más
La abuela civil española

La abuela civil española

En el panorama de la literatura contemporánea argentina, surgen obras que analizan la memoria familiar desde perspectivas innovadoras y personales. Así, Andrea Stefanoni nos ofrece una aproximación íntima, alejada del lugar común, para mirar el impacto que la guerra y...

leer más