La agonía de Proserpina (1993) es una de las obras más perturbadoras y simbólicas de Javier Tomeo, donde el autor aragonés traslada el mito clásico del rapto de Proserpina a un escenario contemporáneo, despojándolo de su dimensión divina para convertirlo en un drama...

Nos ha gustado…

El barón rampante
El barón rampante (1957), de Italo Calvino es una de las obras más destacadas del autor y forma parte de la trilogía Nuestros antepasados, junto con El vizconde demediado y El caballero inexistente. La novela combina elementos de aventura, humor poético y fantasía, y...
La prueba del laberinto
Comenzar a leer una obra de Sánchez Dragó es siempre un reto notable, por una razón, por otra o por varias, que es lo más habitual. Con La prueba del laberinto me pasó lo mismo: sentí una especie de rechazo inicial (solo por ser Premio Planeta ya me echaba para atrás...
La invasión
Una colección de relatos que nos gustó en su día. Hoy, con otros matices, también, por lo que no dudamos en introducir esta Invasión en nuestra jaula dorada de Nos ha gustado... La otra invasión, la real y actual, la afrontamos y la enfrentamos. Sobre La invasión La...
Castillos de fuego
Compartimos algunas cosas en la Zaragoza de nuestra adolescencia y juventud, pero no colegio (aunque estaban cercanos), ni chicas. Sí, algunos ambientes nocturnos y grada en La Romareda: hoy un zaragocista va a analizar a otro, aunque solo por sus cualidades...
En tiempo de prodigios
Exordio Descubrimos a Marta Rivera de la Cruz hace como unos 10 o 12 años y fue un encuentro casual en la Biblioteca de Aragón. No sé si procede comentarlo pero el encuentro no fue con ella sino con él, con este libro titulado En tiempo de prodigios, que acabamos de...
Todas las muchachas serán tuyas
Exordio Hablarydecir ha tenido la oportunidad de leer la que parece ser última novela que dejó escrita el médico, escritor y escultor José Antonio Abella. Es todo un privilegio, pues será el próximo lunes, día 10 de febrero de 2025, cuando se ponga a la venta en las...
Breviario de la luz
José Ángel Losada Gahete VIII Premio Internacional de Poesía Jorge Manrique Breviario de la luz Como ya es una costumbre de hablarydecir presentamos una obra de recientísima publicación. Desde el pasado lunes, 20 de enero, está a la venta en las librerías Breviario de...
Las confesiones
Exordio Sí, quizás usted conozca más al autor como san Agustín de Hipona o, simplemente, san Agustín y todo es correcto, inapelable. Agustín nació en Tagaste (354) como su madre, santa Mónica, fue obispo de Hipona y es allí donde falleció en el año 430. No es menester...
La dictadura infinita
La evolución autoritaria de un Occidente cobarde y cansado de sí mismo Exordio Recuerdo que fue el uno de diciembre de 2022, en la presentación de La dictadura infinita en Zaragoza, la primera vez que oí algo que rondaba por mi cabeza ya un tiempo atrás: que estábamos...
Espejos de soledad
Exordio Leímos Espejos de soledad cuando aún éramos jóvenes (pero tampoco mucho), allá por 2014, creo recordar y lo hemos vuelto a hacer en esta nueva época propia de relecturas. Teníamos una buena sensación de la primera vez, pero esta última ha sido mejor, más...
El dardo de don Fernando
Exordio Incorporamos a nuestra sección Nos ha gustado… un libro que, sin pretenderlo, anda sobrado de literatura. Es El dardo en la palabra, de Fernando Lázaro Carreter, que, por cierto, no nos ha gustado sino que nos está gustando mucho en la relectura que...
La represión de la posguerra
Incorporamos a nuestra sección Nos ha gustado... un libro que no tiene apenas literatura pero que anda sobrado de datos. Es La represión de la posguerra, de Miguel Platón, que examina las penas de muerte impuestas después de la Guerra Civil española. El autor, un...
La destrucción de la Tierra
Manual para la destrucción del planeta Tierra, de Santiago Pérez Hoyos Continuamos con nuestro hábito de presentar en la poliantea de hablarydecir publicaciones de recentísima aparición, anunciando hoy una obra que llegará a las librerías el próximo lunes, 11 de...
Bébetela
50 poemas de amor y erotismo Una antología necesaria de Luis Alberto de Cuenca en la que presenta el amor en todas sus formas y variaciones Bébetela. El autor Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) es un poeta clásico y moderno a la vez, que se ha convertido en una de...
Historia criminal del Partido Socialista
Historia criminal del Partido Socialista, de Javier García Isac Estamos ante una obra histórica, lo miremos desde el plano que lo miremos, publicada en octubre de 2022 y en la que García Isac analiza la historia de un partido que está íntimamente ligado a la historia...
Mapas de asfalto
Mapas de asfalto, nueva novela de Carmen Peire Mantenemos nuestro hábito de presentar en la poliantea de hablarydecir publicaciones de recentísima aparición, anunciando hoy una novela que llegó a las librerías el pasado lunes, 21 de octubre. Su autora es la escritora,...
Desmitificando el oeste americano
Exordio Tras la serie de títulos sobre la Hispanidad de Marcelo Gullo que publicamos hace solo unos días en esta misma poliantea (Lo que América le debe a España, Madre patria y Nada por lo que pedir perdón) nos detenemos hoy ante otra obra que con otros objetivos y...
¿Pedir perdón?
Exordio Concluyeron ya los festejos (que no las celebraciones) de las fiestas del Pilar y, sobre todo, del día de la Hispanidad, del día de la Raza, como se llamó en Argentina, por ejemplo, al 12 de octubre. Y así también en hablarydecir terminamos la trilogía de...
Madre patria
Desmontando la leyenda negra desde Bartolomé de las Casas hasta el separatismo catalán Marcelo Gullo Presentamos hoy en hablarydecir la segunda de las tres magnas obras de Marcelo Gullo que desmontan históricamente toda la falacia de la llamada leyenda...
América debe a España
Exordio En hablarydecir somos aragoneses, españoles, cristianos y combatimos a esa fábrica de bulos y fango que llaman leyenda negra. Por esta razón, vamos a ir publicando una serie de obras que, razonadamente, abordan esa inmensa gesta llamada Hispanidad. Lo que...